28ira

Economía social y solidaria. Un ecosistema favorable para la transformación social. Mesa Redonda Online

Buscador de eventos

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

La sociedad está inmersa en una reconstrucción económica ante las consecuencias de la COVID-19. El futuro se plantea más que nunca como un reto y esto debe incitarnos a comprender, defender y facilitar el desarrollo de modelos de economía que ponen la vida, las personas y el planeta en el centro.

En este contexto —y como fruto de un largo trabajo de investigación—, el próximo 28 de septiembre a las 11:00 h presentaremos el informe “Economía Social y Solidaria. Un ecosistema favorable para la transformación social”. Lo haremos con una mesa redonda virtual que moderará Isabelle Le Galo, directora para España de la Fundación Daniel y Nina Carasso y en la que participarán:

  • Miquel de Paladella, socio y Chief Executive Officer de UpSocial
  • Mercedes Valcárcel, CEO en Fundación Generación Spain y coordinadora del estudio “Economía Social y Solidaria”
  • Marta Solórzano, profesora titular de Organización de Empresas de la UNED y co-investigadora del estudio
  • José Luis Fernández Casadevante, Kois, de Garúa y co-investigador del estudio
  • Mónica Gutiérrez Herrero, de Basurama, proyecto de arte ciudadano participante de la investigación
  • Mireia Barba, de Espigoladors, proyecto de alimentación sostenible participante de la investigación

Este informe sin precedentes, que arroja un amplio mapeo del ecosistema de la Economía Social y Solidaria (ESS) en España ha sido realizado con metodologías participativas particularmente innovadoras, movilizando a gran parte del sector. El estudio aporta datos, ejemplos y recomendaciones para todos los agentes interesados en una economía de la vida.

Para el equipo de la Fundación será un placer contar contigo en esta convocatoria. Si quieres asistir virtualmente puedes registrarte aquí. Tras la presentación recibirás el informe completo en versión electrónica.

 

Fuente: Fundación Carasso.