19urt

Curso online: Elementos para la construcción de comunidades inclusivas desde el Desarrollo Humano Local

Buscador de eventos

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Desde Emaús Fundación Social, a través de este curso, queremos invitarte a participar en una formación online específica que promueve trabajar colectivamente sobre los elementos, necesidades, oportunidades y obstáculos que, desde distintas dimensiones, plantea la construcción de comunidades inclusivas y equitativas, al objeto de fortalecer procesos de generación de capacidades y promover un desarrollo humano sostenible

  • ¿A quién se dirige? A personas que quieran trabajar la inclusión y la equidad en sus distintas dimensiones y a personas que quieran conocer estos conceptos y encontrar nuevas vías de construcción de comunidad: asociaciones, ONGD, administración pública, activistas, estudiantes, profesorado.
  • ¿Cómo se va a desarrollar? Esta formación se desarrollará a lo largo de 6 semanas y contará con un total de 60 horas lectivas.       

-Modalidad del curso: Online y gratuito
-Entrega de certificado acreditativo por valor de 60 horas
Inscripciones: Del 11/12/2019 al 16/01/2020. Las personas interesadas tendrán que rellenar esta hoja de inscripción y remitirla al siguiente correo electrónico: a.ibarrondo@emaus.com
 

 Metodología y contenidos

1. Formación online (50h): A través de la plataforma de e-learning ubicada en la web de Emaús Fundación Social www.emauscursos.com se impartirá el programa formativo online que contará con un total de 5 módulos lectivos.

Cada módulo contará con acompañamiento y tutoría por parte de una organización especializada. En cada uno de los módulos se proveerá de los materiales necesarios al alumnado y se promoverá el debate y la reflexión a través de la dinamización de un foro específico para cada uno de los módulos. Las temáticas de cada módulo serán las siguientes:

1. Hacia un desarrollo comunitario inclusivo. Impartido por Aradia Kooperatiba.
2. Participación y desarrollo comunitario, ¿por qué, para qué y cómo impulsar la participación? Impartido por Nekane Alonso, docente e investigadora de la UPV-EHU.
3. Propuestas de iniciativas transformadoras desde el ámbito socioeconómico. Impartido por Asier Arcos, docente e investigador de la UPV-EHU.
4. Género en procesos de desarrollo comunitario e inclusión. Impartido por Saioa Polo, miembro de Mugarik Gabe.
5. Transición de comunidades locales hacia la sostenibilidad ambiental. Impartido por Belén González, miembro de Butroi Bizirik en Transición.

2. Foro monográfico para la discusión de una experiencia real desl sur global (6h): Este foro monográfico en torno a una experiencia real se desarrollará a lo largo de 3 días en los que se facilitará información audiovisual de la experiencia y, a través de un foro específico, se dinamizará el espacio para la reflexión e interacción.

3. Visita a experiencia real (4h: no obligatorio): Se propone la visita guiada al Programa Bitartean de inclusión social en Gamiz (Bizkaia). Esta visita tendrá por objetivo conocer el funcionamiento del centro y las distintas experiencias de articulación con agentes sociales del entorno llevadas a cabo en el marco de la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, en aras a promover una comunidad inclusiva.  

-Fecha de inicio del curso: 20 de enero de 2020
-Fecha de finalización del curso: 28 de febrero de 2020  
-Toda la información sobre aspectos, metodología y calendario de la formación en: www.emauscursos.com