Buscador avanzado

RESULTADOS

Se han encontrado 12449 resultados

III edición del premio FRANCISCO BUTINYÁ

La Fundación Trabajo y dignidad convoca sus sus premios para inicaitivas en favor de la promoción de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Repensar la economía desde abajo: una experiencia colectiva de formación y transformación

Economistas sin fronteras participa en Rethinking Economics, una red global que propone repensar la economía desde abajo, desde la universidad, los colectivos sociales y las aulas alternativas.

Jordi García Jané: “Tenemos que decrecer, reconvertir, redistribuir y democratizar”

Hablamos con Jordi García, autor y activista de referencia del cooperativismo y la Economía Solidaria para hablar sobre su próximo libro y sus propuestas para estos tiempos de emergencia.

Impulsing Rural, conectando proyectos y personas que transforman el territorio

¡Llega un nuevo #ImpulsingRural, y viene con fuerza! Economistas sin Fronteras nos convocan a unas una nueva edición de Impulsing Rural, esta vez en colaboración con la Red de Mujeres Emprendedoras en Movimiento (REM). ¿Dónde? En la Lighthouse Gallery de Cercedilla (Madrid) ¿Cuándo? El 13 de junio, de 10:30 a 14:00 h ¿Por qué no puedes perdértelo? Porque queremos conocernos, […]

Primer Encuentro Andaluz de Ciudades por el Comercio Justo

IDEAS y PROYDE organizan el Primer Encuentro Andaluz de Ciudades por el Comercio Justo, junto al Ayuntamiento de Jerez y con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). El próximo 19 de junio, se celebra en Jerez este importante evento que pretende impulsar el compromiso de los municipios andaluces y de los […]

El sello de los seguros éticos ETHSI publica su memoria 2024

El sello EthSI, Ethical and Solidarity Based Insurance, publica su memoria 2024. El documento recoge los principales hitos durante el año pasado, tanto del sello como de las entidades registradas, que alcanzaron la cifra de 13 entre corredurías, mutualidades y compañías. Estas entidades pasan un análisis tanto de su funcionamiento como de sus políticas de […]

A favor de una energía y unas telecomunicaciones soberanas y sostenibles

Artículo de opinión de Erika Martinez Lizarraga, Presidenta de Goiener e Iker Garaialde Etxaburu, Director de Izarkom, para El Salto Diario.

Foro sobre habitar en comunidad: impulsando la vivienda cooperativa inclusiva

El próximo jueves 5 de junio se celebra en Bilbao el Foro sobre habitar en comunidad: impulsando la vivienda cooperativa inclusiva. Este encuentro tendrá lugar en el Centro Cívico La Bolsa, en horario de mañana (10:00 a 14:00). ¿A quién va dirigida? Grupos de vivienda cooperativa Entidades sociales del tercer sector Administraciones públicas Público general […]

La soja que destruye bosques

Artículo de El Salto Diario desgranando el informe de Ecologistas en Acción ‘La soja que destruye bosques’, informe que desvela el impacto ambiental y social de la cadena de valor de la soja en el Estado.

Posicionamiento de Oxfam sobre financiación para el desarrollo.

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FpD4)* que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025, debe abordar la crisis de desigualdad extrema

Café: ¿qué hay detrás de cada taza que tomas?

Elegir café de comercio justo no es solo una opción ética, sino un paso hacia un sistema económico más justo y sostenible

Placeres, frikismos y baile para repensar el mundo desde el disfrute

Feminismo, placer y ESS: una tarde para compartir desde la alegría

Una economía que no colapsa y que cuida de las personas y el planeta

Artículo de opinión de Cristina Millán, publicado originalmente en catalán en Jornal.cat, Diari de l´economia Social i Solidària

El lado oscuro de tu cuenta bancaria: ¿estás financiando la guerra?

Un artículo de Davi Montesinos del Centre Delàs d’Estudis per la Pau, para Valor Social

Salvemos la Pantera Rossa

Campaña de financiación popular en Goteo del Centro Social Librería La Pantera Rossa de Zaragoza: #Contigo

Jornada sobre Políticas de Renta, Cuidados y Decrecimiento

El próximo 18 de junio, el proyecto MERGE organiza en Barcelona una jornada dedicada a reflexionar colectivamente sobre las políticas públicas de renta, los cuidados y el decrecimiento. El evento reunirá a personas de sindicatos, agentes de la economía social y solidaria, investigadoras y organizaciones de la sociedad civil que llevan tiempo pensando y poniendo […]

XXX Jornadas de Economía Solidaria de Aragón

30 años transformando la economía sin reblar

La Economía Solidaria valenciana se suma a la Huelga General el 29M

REAS Red de Redes apoya e invita a secundar la convocatoria de Huelga General de la Comunidad Valenciana, respaldando el apoyo a la convocatoria de XEAS País Valenciá.

Una llamada a reconocer e integrar la economía social solidaria en el FpD4

Comunicado de RIPESS y el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria

Sostre Cívic, finalista de los European Responsible Housing Awards

El reconocimiento consolida el modelo de vivienda cooperativa como referente europeo en inclusión social, sostenibilidad y acceso digno a la vivienda.