Mercado Social

I encuentro de puntos Tornallom en Alicante

El viernes 21 y sábado 22 de octubre se ha celebrado en Agres el encuentro de puntos Tornallom . En total han participado alrededor de 40 personas de 20 proyectos visibilizados en el mapa de la economía social y solidaria de la Comunidad Valenciana

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Desde la organización del encuentro se valora que “ esta jornada ha sido provechosa, por un lado, para conocer proyectos afines, establecer alianzas y compartir aprendizajes relacionados con otras formas de economía y relaciones; por otro lado, también para pensar conjuntamente cómo se puede ampliar y aprovechar mejor la herramienta que supone el mapa, darlo a conocer entre la población valenciana y difundir los valores de la economía social y solidaria ”.

pensar conjuntamente cómo se puede ampliar y aprovechar mejor la herramienta que supone el mapa, darlo a conocer entre la población valenciana y difundir los valores de la economía social y solidaria

Esta actividad se celebra en un momento clave de interconexión de múltiples crisis y con las grandes empresas acumulando mayor poder y capital. Ante este panorama este encuentro de activistas y proyectos plantea la necesidad de cerrar filas y poner en marcha debates políticos y estratégicos, siendo conscientes de la urgencia de enfrentar el sistema capitalista mediante nuestra actividad diaria.

¿Dónde se ha hecho el encuentro?

El encuentro se ha celebrado en el albergue rural de la Riera de Agres. Se trata de un edificio con 150 años de historia a los pies de la Sierra de Mariola, dedicado al turismo responsable y la sostenibilidad: cocina casera, productos de proximidad, zonas comunes, contacto y actividades con la naturaleza… Funcionan como cooperativa y son punto Tornallom.

¿Qué es Tornallom?

Tornallom es el mapa colaborativo de iniciativas económicas solidarias del País Valencià. Podemos encontrar organizaciones, colectivos, empresas, cooperativas, etc. que siguen valores éticos como clave para la transformación social.

Desde el año 2019 Tornallom está mapando iniciativas económicas y solidarias en el País Valenciano. Hoy en día, hay más de 40 puntos en el mapa y la pretensión es aumentar los sectores presentes hasta encontrar todo lo necesario para la vida diaria: alimentación, textil, salud y cuidados, suministros, vivienda, restauración y hostelería, cultura y ocio, educación e investigación, financiación…

Es un proyecto pensado para construirse desde la base, de forma abierta y participativa, para personas activistas: nuestras griferías una pieza clave a la hora de hacer red y comunidad. Así, el proyecto no es sólo un mapa y una herramienta de evaluación de criterios ético y solidarios. Tornallom también pretende ser una comunidad activista abierta y motivada a participar, realizar sinergias y articular el ecosistema del mundo de la economía social y solidaria (ESS).

Related Posts

----