alimentación

Abiertas inscripciones para la formación online: “Comer es un acto político”

actividades

Del 9 de noviembre al 14 de diciembre tendrá lugar un curso online organizado por Carro de Combate en donde se compartirán herramientas para avanzar hacia otro modo de producir, distribuir y consumir alimentos y se debatirá sobre el funcionamiento del actual sistema agroalimentario y sus resistencias. Este curso estará impartido por Laura Villadiego y […]

unoconcinco: encuentros de la alimentación sostenible

actividades

¿Cómo debería ser el sistema alimentario de un mañana más justo y sostenible? A esta pregunta se intentará dar respuesta en unoconcinco, los primeros encuentros de alimentación sostenible en España que organizamos desde la Fundación Daniel y Nina Carasso. El 27 de octubre, en la Casa del Lector en Madrid pero también online, se darán […]

Taller monográfico «Necesito un cambio»

actividades

Monográfico “NECESITO UN CAMBIO”. Descuento por reservar plaza en agosto y por participar en el MES El monográfico “NECESITO UN CAMBIO” te ayudará a salir del bucle de la insatisfacción global y mejorar la salud con la alimentación. Reserva plaza en agosto y tendrás un descuento adicional del 5%, si además eres del MES otro 5% […]

Informe: Alimentación Sostenible en la Universidad

recursos

Desde el proyecto «Alimenta la universidad»  hemos puesto en marcha la encuesta sobre necesidades alimentarias de la comunidad universitaria (estudiantes, PDI y PAS) para hacer llegar esta información a las gerencias de compras y gestión de las universidades y poder así, proponer otras formas de alimentarnos más saludables, justas y sostenibles en los espacios universitarios. La universidad […]

Recetario de Comercio Justo

recursos

Recetario de Comercio Justo con productos de IDEAS realizado por alumnado y profesorado de la Escuela de Hostelería del I.E.S Gran Capitán como parte del proyecto “Córdoba con los Objetivos del Desarrollo Sostenible a través de una alimentación sana y responsable”

Presentación de Informe “Alimentos industriales, trabajo precario”

actividades

Desde Amigos de la Tierra te invitamos a la presentación del Informe “Alimentos Industriales, trabajo precario” el próximo martes 29 de marzo. El texto analiza cómo el modelo alimentario actual se basa en la explotación del medio ambiente y la explotación de las personas migrantes. La rápida industrialización del sector de la agricultura y ganadería […]

Estudio: “Alimentando un futuro sostenible”

recursos

La Universidad de Barcelona con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso presentan “Alimentando un futuro sostenible”, el estudio sobre la inseguridad alimentaria en hogares españoles antes y durante la COVID-19.

Alimentación: de negocio a derecho

noticias

Vuelve la serie de podcast de REAS Red de Redes y los Mercados Sociales territoriales para conocer alternativas de consumo responsable y crítico en la Economía Solidaria. En esta entrega, que adelantamos cual apertivo en esta crónica, nos metemos en harina con el panorama del sistema alimentario y algunos de los debates al respecto más recientes.

Umbrales Nº 37 Políticas públicas, sistemas alimentarios y crisis sanitaria (covid-19)

recursos

Enlace web Coordinadores de la publicación: Oscar Bazoberry Chali,  María Ángela Huanca López Resumen: El número 37 de la revista Umbrales continúa el análisis de la edición precedente, titulada “Impactos del covid-19: reflexiones desde Bolivia”, que incluía un conjunto de consideraciones sobre economía, modelos de desarrollo y políticas públicas en general, desde una aproximación multidisciplinar. […]

Organización popular y Economía Solidaria para que nadie quede atrás

noticias

El movimiento vecinal y popular se organizó el año pasado para responder al nuevo embate socioeconómico que provocó la pandemia. El consumo consciente y el cuidado de la comunidad se convirtieron estandarte en la resistencia y solidaridad, que también fueron protagonistas del 2020. Las iniciativas y los proyectos que se llevaron a cabo sirven como ejemplo para mirar hacia un futuro con organización y apoyo mutuo para que nadie quede atrás. Un artículo de Sara Montesinos en opcions.org

La innovación social como herramienta para hacer frente a los retos urbanos: una aproximación al proyecto MARES-Alimentación (Madrid)

recursos

Autoría: Carolina Yacamán-Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid) Simón Sánchez-Moral, Rosa de la Fuente (Universidad Complutense de Madrid) Resumen: El proyecto MARES de Madrid, liderado por el Ayuntamiento de Madrid (2016-2019), representa una de las iniciativas de innovación social más importantes de la ciudad en los últimos años. MARES desarrolló estrategias de resiliencia urbana y económica […]

Educar en hábitos saludables y consumo crítico y responsable

noticias

La iniciativa “Recreos residuo cero”, de Teachers for future Spain, busca reducir los residuos en el recreo, a través de la sustitución de alimentos procesados y de bebidas azucaradas por productos frescos, y sobre todo por frutas. Un articulo de Conxi Arlandis (Teachers for Future Spain – Profes por el Futuro) para Consumo que suma (blog El Salto Diario).