Investigación ESS

Situación de la enseñanza de la Economía en el sistema universitario público español

recursos

Investigación-diagnóstico que recoge un análisis de la situación de la enseñanza de la Economía en el sistema universitario público español.

cartagocartago

II Foro Internacional de la ESS: convocatoria

actividades

Convocatoria abierta para la participación hasta el 14 de noviembre.

SEMINARIO de Pensamiento Económico Crítico: 1ª Edición Desigualdad y Crisis

actividades

La Universidad de Zaragoza en colaboración con 7 Universidades de México organizan un Seminario Internacional de Pensamiento Económico crítico que consistirán en materiales y actividades online y sesiones virtuales. Serán 5 los temas para reflexionar: Analizar el problema socio-económico de la desigualdad. JUAN TORRES LÓPEZ (US) Pensar la economía en su historia: capitalismo y desigualdad. K […]

Ilustración: Grupo TangenteIlustración: Grupo Tangente

Economía Solidaria y Feminismo(s): Pistas para un diálogo necesario

recursos

Esta comunicación forma parte de las reflexiones de la tesis doctoral titulada: Modos de vida vivibles. Economía(s) solidaria(s) y sostenibilidad de la vida de Daniel Osorio Cabrera

Claves para el debate de los comunes, la economía social y solidaria en diálogo con perspectivas feministas

recursos

En el presente artículo se proponen sintetizar algunas claves del debate que se establecen entre la Economía Social y Solidaria (ESS), la teoría de los comunes en diálogo con perspectivas feministas.

Economía(S) Solidaria(S) y Sostenibilidad de la vida: o cómo construir modos de vida vivibles. La experiencia en La BASE, Barcelona

recursos

En este artículo se comparten las reflexiones de un proceso de investigación-activista en el Ateneu Cooperativo La Base en Barcelona

Economía Solidaria: valoraciones y modos de organización del Trabajo de cuidados en colectivo

recursos

En esta presentación se comparte parte de un proceso de investigación con experiencias de ES, haciendo énfasis en las valoraciones y formas de organizar el Trabajo de cuidados.

Los cuidados en la Economía Social y Solidaria en Uruguay: Aportes feministas para su problematización

recursos

Este artículo tiene como objetivo la problematización del trabajo de cuidados en el ámbito de la Economía Social y Solidaria (ESS), desde los aportes del feminismo en este campo.

Tensiones en la construcción de la Economía Solidaria: una mirada a los procesos subjetivos

recursos

El presente artículo busca compartir algunas reflexiones que surgen de la experiencia con dos grupos que integran el Movimiento de Economía Solidaria en el Uruguay

Economía Solidaria e interdependencia: aportes desde perspectivas feministas

recursos

Este artículo realizar un recorrido por las producciones académicas que han abordado la ES desde estudios de género y trabajos feministas, analizando sus aportes y limitaciones.

La economía será solidaria si es feminista

recursos

Artículo publicado por Daniela Osorio en la Revista Pueblos-  Revista de Información y Debate, Nº 17, cuarto trimestre de 2016 sobre la importancia de que la Economia Solidaria establezca un diálogo y una articulación con la Economía Feminista. Puedes acceder aquí al artículo