25mar

Consumo sostenible y economía circular

Buscador de eventos

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Solo hay un planeta Tierra y, sin embargo, para 2050, el mundo consumirá como si hubiera tres. Se espera que el consumo global de materiales como biomasa, combustibles fósiles, metales y minerales se duplique en los próximos cuarenta años.

Dado que la mitad de las emisiones totales de gases de efecto invernadero y más del 90% de la pérdida de biodiversidad y el estrés hídrico provienen de la extracción y el procesamiento de recursos, el Pacto Verde Europeo lanzó una estrategia concertada para una economía climáticamente neutra, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

La ampliación de la economía circular desde los pioneros hasta los principales agentes económicos contribuirá de manera decisiva a lograr la neutralidad climática para 2050 y a desvincular el crecimiento económico del uso de recursos, al tiempo que garantiza la competitividad a largo plazo de la UE y no deja a nadie atrás. Para las empresas, trabajar juntos en la creación del marco para productos sostenibles brindará nuevas oportunidades en la UE y más allá.

Con el evento #RoadtoMannheim sobre “Consumo sostenible y economía circular”, junto con la Cátedra de Empresas Sostenibles de la Universidad de Mannheim, organizaremos sesiones de partes interesadas con la Comisión Europea, Empresas, Sociedad Civil y Empresas Sostenibles para discutir y mostrar modelos de cómo el consumo y la producción sostenibles pueden maximizar el potencial de las empresas para transformar los desafíos medioambientales en oportunidades económicas y mejorar el bienestar de las personas haciendo que Europa sea climáticamente neutra y protegiendo nuestro hábitat natural.

El “Digital Road to Mannheim” consiste en 8 eventos en línea totalmente digitalizados. Cada evento de la hoja de ruta se centra en un tema específico y tiene como objetivo conectar a diferentes actores de la economía social en Europa mediante un formato altamente interactivo, que presenta las mejores prácticas y casos, así como proporcionar información de primera mano en sesiones interactivas con los agentes de cambio de toda Europa. El “Camino digital a Mannheim” fortalece la economía social en Europa y aprovecha su contribución al desarrollo económico, la inclusión social y las transiciones ecológicas y digitales.

Este evento está relacionado con la Cumbre Europea de Economía Social que se celebrará en Mannheim en mayo.