Ecologismo

Europa confirma el derecho a reparar

Una noticia de AERESS en su web

20 maig 2024
Fuente:aeress.org

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Europa confirma el derecho a reparar con una directiva aprobada por el Parlamento Europeo la pasada semana. Un derecho a reparar que, desde AERESS, venimos defendiendo desde hace años y que reafirma esta normativa que aclara las obligaciones de los fabricantes de reparar los productos que ponen en el mercado y anima a los consumidores a prolongar el ciclo de vida de los mismos mediante la reparación.

Facilitar la reparación de productos

La normativa garantiza la obligación de los fabricantes a ofrecer servicios de reparación oportunos y rentables. También les obliga a informar a los consumidores sobre sus derechos a la reparación. Los bienes reparados bajo garantía se beneficiarán de una prórroga adicional de un año de la garantía legal, para estimular la reparación. Y, no obstante, una vez expirada la garantía legal, el fabricante seguirá estando obligado a reparar los productos domésticos comunes, técnicamente reparables según la legislación de la UE, como lavadoras, aspiradoras e incluso teléfonos inteligentes.

También, para facilitar la reparación, se creará una plataforma europea en línea con secciones nacionales que ayuden a los consumidores a encontrar con facilidad talleres de reparación locales, vendedores de productos reacondicionados e iniciativas comunitarias de reparación como los «repair cafe».

Reparar en lugar de comprar

Europa confirma el derecho a reparar para que sea la primera alternativa a la adquisición de nuevos productos. Con la nueva normativa, se busca reforzar el mercado de la reparación en la UE y reducir los costes de reparación para los consumidores. Los fabricantes estarán obligados a facilitar piezas de recambio y herramientas para la reparación a un precio razonable. Asimismo, tendrán prohibido utilizar cláusulas contractuales o técnicas de hardware o software que obstaculicen las reparaciones.

Para que las reparaciones sean más asequibles, cada Estado miembro tendrá que aplicar al menos una medida de fomento de la reparación. Para ello, a partir de que la Directiva sea aprobada formalmente por el Consejo y publicada en el Diario Oficial de la UE, contarán con 24 meses para incorporarla formalmente a sus respectivas legislaciones

Estamos ante un proceso que dirigirá al empoderamiento de los consumidores en la lucha contra el cambio climático. A partir de ahora les resultará más sencillo y económico reparar en lugar de comprar nuevos artículos y aumentar la generación de residuos.

Desde AERESS celebramos la aprobación de esta Directiva europea. Se trata de un importante avance para prolongar la vida útil de los productos, reducir la producción de residuos y potenciar modelos de economía sostenibles y circulares como el que venimos años desarrollando todas las entidades de la Economía Social y Solidaria.

Entrades relacionades

----