Varios
Controversia en TRIODOS Bank y su gestión en fondos no éticos
Campaña lanzada por el Empresómetro de Sumaconcausa Triodos Bank es una de las consideradas bancas éticas y, como ellos mismos aseguran, solo invierten en “ iniciativas, proyectos y empresas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, con valor añadido social, cultural o medioambiental”. Desde el grupo de investigación del Empresometro nos […]

Campaña lanzada por el Empresómetro de Sumaconcausa
Triodos Bank es una de las consideradas bancas éticas y, como ellos mismos aseguran, solo invierten en “ iniciativas, proyectos y empresas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, con valor añadido social, cultural o medioambiental”. Desde el grupo de investigación del Empresometro nos ha sorprendido encontrarnos con una sección del Grupo Triodos que invierte en empresas como BBVA, ING, Carrefour, Inditex, H&M, Nike, Vodafone, o Coca-Cola, todas ellas de muy cuestionada ética y relacionadas con impactos sociales y medioambientales muy negativos.
La relación de empresas ISR de 2.014 se encuentra en el Portfolio Triodos sustainable funds
Según información recogida por el Empresómetro:
– El dinero de los más de 180.000 clientes que tienen en España se destina a proyectos de la economía real relacionados con sectores sociales, ambientales y culturales, y representa el balance bancario de Triodos Bank publicado en su web.
– En el Grupo Triodos, existe una sección con sede en Holanda, Triodos Investment Management que gestiona, además de fondos éticos, otros a los que llama ISR que pertenecen a grandes corporaciones que cotizan en Bolsa y que la entidad selecciona según sus indicadores de sostenibilidad. Estos fondos no entran dentro del balance bancario de Triodos Bank.
– Son 4 fondos de inversión (enlace) que agrupan diversas empresas en los que invierten dinero de clientes que así lo solicitan, según fuentes fidedignas, y que Triodos dice realizar para impulsar cambios en dichas corporaciones.
Nos surgen diversas cuestiones:
- Si estas inversiones indican que las realizan como un “activismo accionarial” entendemos que deberían hacerse públicos los cambios solicitados a dichas corporaciones así como los beneficios que el Grupo Triodos obtiene con estas inversiones.
- No alcanzamos a entender la incoherencia de invertir en proyectos sociales, medioambientales y culturales y, por otro lado, la inversión en empresas ampliamente denunciadas por organizaciones sociales por tener intereses en la industria armamentística, la contaminación, el desplazamiento de pueblos y la explotación laboral, así como la economía de casino que supone la cotización en Bolsa de dichas empresas.
- Tampoco entendemos que se haga un balance con los fondos éticos y otro con los “fondos malos”.
- Resulta paradójico que muchas personas y entidades decidan cambiar de banco hastiadas por la falta de valores de la banca convencional y acaben en una banca ética que invierte en dicha banca convencional.
Desde el Empresómetro-Sumaconcausa lanzamos una campaña para solicitar al Grupo Triodos que retire todos sus fondos de corporaciones cuya actividad se desvíe de la economía real y de los ámbitos de lo social, medioambiental y cultural.
Entre las empresas más conocidas encontramos en los cuatro fondos que gestiona (según información actualizada a junio 2015)y que definen como las “empresas cotizadas más sostenibles del mundo”, con “una fuerte posición financiera con el desempeño social y ambiental”:
BBVA, ING, Carrefour, Inditex, H&M, Nike, Vodafone, Deutsche Telekom, BMW, Renault, Toyota, Volkswagen, Coca Cola HBC (embotelladora y distribuidora de Coca-Cola Company), Adecco, eBay, Henkel, Starbucks, Time Warner (tercer conglomerado de medios y entretenimiento más grande del mundo), Gamesa (cuyo accionista mayoritario es Iberdrola) y Walt Disney.
Otras noticias relacionadas:
- Algunos colectivos sociales ya han retirado sus fondos de Triodos Bank, como los antimilitaristas Grupo Tortuga
- BBVA se incorpora al Universo de Inversión Socialmente Responsable de Triodos Investment Management
Firma la petición en Avaaz para que Triodos retire sus fondos de inversiones irresponsables