Derechos Humanos


La obligación de las instituciones a respetar el derecho internacional y la compra pública
noticiasArtículo elaborado por Alys Samson Estapé, NOVACT y Maite Ramos Plaza, SUDS


La igualdad salarial, un compromiso con los Derechos Humanos
noticiasEn todas las regiones del mundo, las mujeres trabajadoras cobran menos que sus compañeros hombres, según datos de Naciones Unidas. Con motivo del Día Mundial de la Igualdad Salarial (18 de septiembre) recordamos que la remuneración equitativa es un principio esencial de las organizaciones de Comercio Justo. De media en todo el mundo, las mujeres cobran […]


Jornadas Internacionales sobre el Derecho a la Alimentación
actividadesEncuentro Internacional sobre el derecho a la alimentación Queremos generar un espacio de intercambio, debate y de construcción colectiva con agentes referenciales provenientes de diferentes sectores que permita elevar la discusión pública sobre el derecho a la alimentación y la nutrición a los espacios de toma de decisiones y a la sociedad en general. En […]


Tejiendo Derechos: convocatoria para financiar actividades de Intermón Oxfam
actividadesIntermón OXFAM lanza en 2024 dos convocatorias para impulsar actividades que contribuyan a promover los derechos humanos, la libertad, la solidaridad, la igualdad, la justicia, la dignidad humana y otros derechos de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. 2ª CONVOCATORIA ABIERTA: Del 1 de marzo al 30 de abril de 2024 Enlace a […]


Un informe denuncia la complicidad de la banca española con la ocupación de Palestina
noticiasLa investigación de FETS, ODHE, Novact y Suds denuncia que se trata de una práctica de lavado de cara, dado que “para llevar a cabo esta infraestructura, Israel practica una política sistemática de confiscación de tierras a la población local”


Contratación pública como herramienta ante vulneraciones de DDHH en economías de plataforma
noticiasEn el contexto de las economías de plataforma, la contratación pública puede utilizarse para establecer requisitos sociales y ambientales en las licitaciones y reducir la capacidad de las empresas que son contratadas por las administraciones de infringir los derechos de las personas trabajadoras y el impacto en el medio ambiente en el ejercicio del contrato.


Nuevo número de la Sartén por el mango
recursosNuevo número de “La Sartén por el mango” con los artículos de: “Consumismo como cuestión social” de Julia Esteve. “Inflación: causas y consecuencias del aumento de precios” de Asier Arbizu “Periodismo y mundo laboral: demasiada teoría pero poca práctica y trabajo” de Rocío Fuentes. La sartén por el mango es una revista de creación colectiva […]


Más de 100 organizaciones exigen al Gobierno cumplir su compromiso de aprobar la ley española de Debida Diligencia
noticiasLas organizaciones se han concentrado ante el Palacio de la Moncloa donde han entregado una carta también firmada por REAS Red de Redes, dirigida al Gobierno y a los ministerios exigiendo que se aceleren los trámites para aprobar la ley y cumplir así con los compromisos asumidos.


Dinero público, derechos globales
noticiasLas prácticas laborales en sectores como el textil, la alimentación o la electrónica están todavía lejos de cumplir los estándares necesarios para garantizar unas condiciones de vida dignas de las personas que trabajan en ellas. Analizamos este panorama y el papel de la sociedad civil y las Administraciones Públicas en la materia (Artículo de Judith Talvy de SETEM Catalunya)


Hacia una ley que obligue a las empresas a garantizar los derechos humanos y ambientales en toda su cadena de producción
noticiasREAS Red de Redes remite un texto a la consulta pública para el anteproyecto de Ley que garantice la protección de los derechos humanos y ambientales en las actividades de las empresas multinacionales


Nuevos pasos hacia una Ley de Debida Diligencia en materia de DDHH y Ambientales
noticiasParece que se van dando pasos hacia la llamada Ley de Debida Diligencia en nuestro país, que muchas organizaciones venimos reclamando desde hace tiempo.


Nuevo número de la revista online La sartén por el mango
recursosLa sartén por el mango es una revista de creación colectiva en la que escribimos sobre economía y derechos humanos, feminismos, ecología y equidad. Creemos que abordar los temas económicos desde estas perspectivas es fundamental para comprender bien cómo funciona el modelo económico actual y cuáles son sus consecuencias para las personas y el planeta, […]