Me Cambio


Electrónica sí, pero con derechos
noticias¿Qué impacto tiene la política ambiental y social de las empresas de tecnología? Analizamos sus impactos en el Día Mundial del Consumo Responsable con este artículo de SETEM publicado en Me Cambio, nuestro blog en El Salto


El consumo consciente es activismo económico
noticiasConocemos de sobra los impactos del consumismo desacerbado. Pero, ¿conocemos las alternativas y posibilidades de cambio de modelo? Un artículo de Ana García Calvete para el blog Me Cambio en El Salto


Nuestros ahorros para transformar la economía
noticiasLa economía postpandémica combina una serie de factores y complejidades difíciles de encajar. Ante ello, debemos disponer de nuestras propias herramientas que nos acerquen a un control social, colectivo y democrático de la economía generando nuevas y mejores soberanías; económica, energética, alimentaria o democrática. Un artículo de Xavi Teis Batlle, socio de trabajo de Coop57, para nuestro blog Me Cambio en El Salto


Historias tras la ropa
noticias¿Te has preguntado cuál es la historia tras una prenda de ropa? La etiquetas no siempre recogen toda la información que una persona consumidora debiera conocer sobre la prenda que quiere adquirir. Para profundizar más en estos relatos charlamos con entidades del sector textil y la Economía Solidaria


Por una distribución que acerque a las personas
noticiasHablamos de logística y transporte y sus alternativas a las grandes distribuidoras multinacionales en el podcast de Me Cambio. En épocas de hiper-consumismo,nos preguntamos ¿cómo afecta esta incitación al consumo en el mundo de la distribución?


“La tecnología no es neutra, se desarrolla en un contexto capitalista”
noticias¿Cuál es la relación entre mujeres y tecnología? ¿Pueden estar las herramientas tecnológicas al servicio de la persona y no al revés? ¿Nos sirven para la transformación social y organizacional? ¿Qué alternativas concretas podemos encontrar?


“Hemos de incorporar el talante al talento”
noticias¿Qué propuestas nos traen para la “vuelta al cole” las iniciativas educativas de la Economía Solidaria? en el podcast de Me Cambio charlamos con algunas de ellas sobre el panorama educativo para comenzar el curso con los deberes hechos.


Comunicación “desde la base” para el cambio social
noticiasLa comunicación es un sector especialmente diverso y estratégico que tiene la titánica misión de informar sobre las muchas alternativas económicas en medio de la precariedad y tanto “washing”. Hablamos con algunas de sus protagonistas para conocer los “Cómos” de la comunicación transformadora.


Del neoliberalismo al activismo económico
noticiasLa educación económica en institutos y universidades está dominada por el modelo económico neoclásico. Sin embargo, y ante los retos de nuestro tiempo, es fundamental, por un lado, formar de manera práctica a la juventud en modelos económicos alternativos y viables, como es el caso de la Economía Social y Solidaria. Y, por otro, que exista una puerta de acceso para la juventud al mercado laboral de las cooperativas y entidades de ESS. Un artículo de Ana García Calvete para nuestro blog en El Salto Diario


La Economía Solidaria como respuesta a los retos de la juventud
noticias¿Qué presencia tiene la Economía Solidaria en la juventud y viceversa? Reflexionamos sobre esta relación y las formas de impulsar mayores sinergias entre ambos ámbitos. Un artículo inspirador de Albert Gasch Hurios (Fiare Banca Etica) para el Eje 2 de Idearia 2022


Mercados sociales en construcción
noticiasJordi Garcia Jané reflexiona sobre los elementos conceptuales básicos del mercado social.


Quemar el hogar para construir otro (podcast)
noticiasQuemar el hogar para construir otro más ético, sostenible y solidario: seguimos recorriendo las alternativas de la Economía Social y Solidaria En esta ocasión, vamos a entrar en uno de nuestros lugares más privados: nuestras casas ¿Nos acompañas? Un artículo y podcast de Laura Villadiego y Blanca Crespo para nuestro blog Me Cambio en El Salto Diario.