09abr

II Encuentro Nacional de Economía Solidaria (Uruguay)

II Encuentro Nacional de Economía Solidaria (Uruguay)
II Encuentro Nacional de Economía Solidaria (Uruguay)

Buscador de eventos

Field not found.
II Encuentro Nacional de Economía Solidaria (Uruguay)
II Encuentro Nacional de Economía Solidaria (Uruguay)

Amigas y amigos:

Integrantes de emprendimientos y grupos asociativos.
Redes Departamentales de Economía Solidaria.
Instituciones y Entidades de Apoyo a la Economía Solidaria.
Distintos colectivos de la Economía Solidaria Nacional.

La COORDINADORA NACIONAL DE ECONOMIA SOLIDARIA les invita a participar del II ENCUENTRO NACIONAL DE ECONOMIA SOLIDARIA que se realizará del 9 al 13 de abril de 2012, en el Atrio de la Intendencia de Montevideo, en Montevideo, Uruguay.

El lema de nuestro encuentro es “LA ECONOMÍA SOLIDARIA ES POSIBLE” y se enmarca en el proceso de fortalecimiento y crecimiento del movimiento en nuestro país, a través de las Redes Locales; la articulación con las distintas organizaciones y colectivos, la suma de esfuerzos y el reconocimiento de nuestras identidades, para consolidar una verdadera coordinación nacional y regional.

Como siempre ha sido, alentamos para esta instancia objetivos simultáneos que se potencian, en una instancia comercial y políticamente relevante para todos quienes creemos en un país productivo, solidario y equitativo.

¿Cuál puede ser el aporte de cada uno para seguir intentando una experiencia única para los que participen?

Desde los distintos colectivos invitamos a promover y estimular la participación en este Encuentro Nacional, y con certeza regional, esperando la confirmación de asistencia de los compañeros y compañeras de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile.

PODRÁN REALIZAR LAS PRE INSCRIPCIONES, HASTA EL 9 DE MARZO INCLUSIVE, VÍA E-MAIL encuentronacional2012@gmail.com.

El 12 de marzo estarán las confirmaciones de la participación para aquellos emprendimientos que se han inscripto y cumplan con los requisitos solicitados.

CADA EMPRENDIMIENTO QUE PARTICIPA COLABORA CON LOS GASTOS MEDIANTE $ 400 DE INSCRIPCIÓN Y CON EL 10% DE LAS VENTAS DURANTE LOS DÍAS DEL ENCUENTRO.

En referencia a los aportes: como mínimo el 50% del aporte de la inscripción, deberá depositarse entre el 12 y 30 de marzo a través de un giro por abitab a nombre de Rosario Russi C.I. 1.746.996-6 y el otro 50 % en el momento de la acreditación del encuentro. Estas contribuciones ayudan a cubrir los costos del Encuentro, aunque no en su totalidad.

El Encuentro intenta ser un momento de intercambio, en el que compartimos experiencias, conocimientos, saberes, procesos, a través de distintas instancias: Mesas redondas, de debate, de trabajo, talleres de reflexión y de interrelaciones, paneles, trabajos en grupos, etc. y también por supuesto espacios de comercialización.

La propuesta es para reforzar nuestro compromiso en la construcción de lazos y relaciones nuevas, incluidas por supuesto la económica. Esperamos que cada uno de los y las participantes se convierta en un promotor de la Economía Solidaria en Uruguay.

Por lo que las y los invitamos a vivir una experiencia de Economía Solidaria, que implica el caminar juntos, cada uno con su identidad y autonomía, que complementa con los otros y que hace en el colectivo al compromiso de transformación, confirmando que LA ECONOMÍA SOLIDARIA ES POSIBLE.

COORDINADORA NACIONAL DE ECONOMÍA SOLIDARIA
Tel. de contacto: 094 910675 – 098919231