I Foro Euro-Mena de ESS

La Fundación Euroárabe organiza en Granada, el 8 y 9 de noviembre, la primera edición del Foro Euro-MENA de Economía Social y Solidaria, dedicado este año a la ‘Innovación y buenas prácticas: sinergias de cooperación e intercambio entre Europa y la región MENA’. Abierta inscripción hasta el 7 de noviembre.
Iº Foro Euro-Mena de Economía Social y Solidaria
INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS: SINERGIAS DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO ENTRE EUROPA Y LA REGIÓN MENA
- Lenguas del foro: español, árabe y francés con traducción simultánea.
INSCRIPCIONES. Plazas limitadas hasta cubrir aforo
Abierta inscripción hasta el martes 7 de noviembre, 2023 en este enlace: https://acortar.link/xjBrzb
Precio 10€.
El Foro de Euro-MENA de Economia Social y Solidaria, pretende crear un espacio abierto para el debate, la reflexión y el intercambio de las cuestiones teóricas y prácticas de la economía social y solidaria y sus aplicaciones en Europa y los países de Oriente Medio y Norte de África (región MENA).
Su objetivo es generar sinergias de cooperación y propuestas de intercambio entre los diferentes agentes de la economía social y solidaria a nivel institucional, empresarial, profesional y de los ámbitos académicos y de sociedad civil.
Este primer Foro Euro-Mena de Economía Social y Solidaria contará con la participación de investigadores, académicos, representantes de instituciones de varios países tales como España, Suiza, Marruecos, Egipto, Túnez y Arabia Saudí, que expondrán sus trabajos y reflexiones sobre la economía social y solidaria, abordándolos en las siguientes sesiones temáticas:
- Primera sesión. Impulsar la economía social y solidaria en la región MENA: entre teoría y acción.
- Segunda sesión. El papel de la economía social y solidaria en la justicia y equidad sociales.
- Tercera sesión. La economía social y solidaria frente al desempleo y la pobreza.
- Cuarta sesión: Inversión social e innovación en alternativas económicas sostenibles.
Este evento pretende ser un espacio abierto para el debate, encuentro, reflexión e intercambio sobre las cuestiones teóricas y prácticas de la economía social y solidaria y sus aplicaciones en Europa y la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA). Asimismo, busca ser un espacio para el trabajo en red y la cooperación entre los profesionales y los interesados en la economía alternativa. Se examinarán los conceptos, teorías y fundamentos de la ESS, se estudiará la interacción entre el mercado, el sector público y la sociedad civil en esta economía alternativa y se presentarán las experiencias e innovaciones de las empresas de economía social sobre el terreno en varios países.
Más info y programa en fundea.org.