16Xuñ

Premios Europeos de la Economía Social (3ª edición)

Buscador de eventos

¿Tienes una iniciativa destacada en economía social?  ¿Vivienda, Energía Limpia, Formación y Educación en Economía Social o Innovación en Integración Social? ¿Representas a un gobierno local o regional que apoya la Economía Social? ¡Gana visibilidad en toda Europa y en las instituciones de la UE!

Desde 2021, los Premios Europeos de Economía Social han reconocido iniciativas notables de Economía Social (ES), dándoles visibilidad ante actores clave de la ES y representantes institucionales.

Categorías de los premios:

  1. Formación y educación en economía social
    Reconoce programas formativos (formales o no) que preparan a personas para trabajar o emprender en el ecosistema de la economía social.
    Abierto a instituciones educativas, centros de formación profesional o continua, públicas o privadas.
  2. Planes de acción y estrategias de gobiernos locales
    Premia a municipios o regiones con estrategias sólidas para impulsar la economía social en su territorio.
    Abierto a gobiernos locales o regionales.
  3. Vivienda
    Destaca proyectos de economía social que ofrecen soluciones de vivienda asequible ante la crisis habitacional europea.
    Abierto a cooperativas, fundaciones, asociaciones y empresas sociales vinculadas al ámbito de la vivienda.
  4. Energía limpia
    Reconoce iniciativas que promuevan soluciones energéticas limpias y gestionadas por los consumidores.
    Abierto a entidades de economía social que produzcan o distribuyan energía.
  5. Innovación en Empresas Sociales de Inserción Laboral (con apoyo de ENSIE)
    Premia prácticas innovadoras que fomentan la inclusión laboral de personas vulnerables.
    Abierto a empresas sociales de inserción laboral en toda Europa.

 

Plazo de presentación: hasta el 16 de junio de 2025

La gala de entrega tendrá lugar durante la Semana de la Economía Social de la UE, en Murcia, del 15 al 18 de septiembre de 2025.

Más info y envío de candidaturas: socialeconomy.eu.org
(Versión en castellano en archivo adjunto).
Contacto: contact@socialeconomy.eu.org