Finanzas Éticas
Coop57 lanza una campaña de solidaridad con Palestina
La Fundación lanza una campaña para apoyar la economía del pueblo palestino en medio del conflicto mediante microcréditos.

En Palestina, mantener en pie una panadería, un taller de costura o un pequeño campo de olivos no es solo una forma de ganarse la vida: es una estrategia de resistencia cotidiana frente a la ocupación, el bloqueo y la violencia. La Fundación Coop57 ha lanzado una campaña, bajo el lema “Sostener la vida en Palestina, oficio a oficio”, para apoyar estas formas de vida digna que persisten en medio del conflicto, apostando por una herramienta concreta: el sistema de Garantía Solidaria de Crédito (CGS) de DAMAN, una entidad palestina sin ánimo de lucro que respalda económicamente pequeños proyectos, muchos de ellos liderados por mujeres, a través de micropréstamos.
DAMAN permite cubrir hasta el 80% del préstamo en casos de destrucción del negocio, encarcelamiento de quien lo lidera u otras situaciones derivadas del contexto de guerra. De este modo, comparte el riesgo con las entidades de microfinanzas y hace posible que, incluso en condiciones extremas, se pueda seguir emprendiendo, cultivando y cuidando comunidades.
Desde Coop57, se han propuesto un objetivo inicial de recaudar 50.000 euros durante los meses de mayo y junio. Estos fondos se destinarán íntegramente a reforzar el sistema de garantía de DAMAN entre 2025 y 2026, permitiendo abrir o ampliar líneas de crédito solidario que sostienen una economía local y comunitaria profundamente amenazada. La campaña se dirige especialmente a entidades de economía social y solidaria, redes de finanzas éticas y movimientos sociales comprometidos con la justicia global y la causa palestina.
Esta propuesta no solo busca apoyar económicamente a proyectos concretos, sino también demostrar que otra forma de hacer finanzas —más justa, cooperativa y al servicio de las personas— es posible y necesaria. Mientras los gobiernos europeos siguen vinculados al comercio de armas con Israel y mantienen una complicidad estructural con la ocupación, esta campaña plantea una alternativa: que sean nuestras redes las que financien una economía que sostiene la vida.
Fortalecer DAMAN significa apostar por la resiliencia de comunidades que, día a día, resisten desde la base. También es una llamada a repensar los mecanismos de solidaridad internacional: una economía transformadora no puede limitarse a lo local; ha de tejer alianzas globales que construyan justicia, autonomía y dignidad allí donde más falta hace.
Página de la campaña y formulario de donación aquí.