Emprendimiento
Teruel, designada como Capital Española de la Economía Social en 2021
noticiasSe ha propuesto la designación de Teruel como Capital Española de la Economía Social 2021 mostrando el protagonismo de este modelo económico para actuar contra la despoblación rural.
¿Nos ponemos las gafas violeta cuando consumimos?
noticias“¿Tiene sentido vincular el consumo responsable con la perspectiva de género?¿Puede nuestro consumo ser también una herramienta de incidencia para promover la equidad de género?”
Liderazgo y emprendimiento de las mujeres en la Economía Social y Solidaria
noticiasLa Economía Social y Solidaria (ESS) tiene emprendimiento, trabajo y alma de mujer. Un sector que representa el 10% del PIB de España y donde las mujeres constituyen el 64% de las emprendedoras y trabajadora
¿Cómo hacer tu proyecto de Economía Social y Solidaria?
actividadesDesde Dicha&Hecho y Economistas sin Fronteras, nos invitan a la próxima #CEPS [Comunidad de Emprendizaje social] El próximo día 17 de Marzo a las 12:00, Ecoo revolución Solar, Germinando S.Coop y Agresta S.Coop compartirá su experiencia en cuanto a cuidados, políticas y organización interna. Mercado Social de Madrid introducirá la jornada explicando la información recogida en el último Balance Social […]
¿Cómo son las mujeres en la Economía Social y Solidaria?
noticiasEl 8 de marzo es el día en el que volver a reivindicar la igualdad de género en el ámbito laboral gana una importancia mayúscula. Sin embargo, esta cuestión preocupa también durante los restantes trescientos sesenta y cuatro días del año.
Las mujeres de la ESS: informe sobre perfil competencial
noticias¿Cuál es el perfil de las mujeres emprendedoras y empresarias de la ESS? Con esta pregunta de fondo, REAS realiza una investigación cuyo informe hace público con motivo del 8M para alimentar el debate sobre medidas y acciones en pro de la equidad de género.
Emprendizaje social en Economía Social y Solidaria: El papel de las universidades y centros de formación profesional
recursosEmprendizaje social en Economía Social y Solidaria: El papel de las universidades y centros de formación profesional = Gizarte-ekintzailetza Ekonomia Sozial eta Solidarioan: Unibertsitateen eta lanbide-heziketako ikastetxeen eginkizuna
Sobre el empoderamiento de las mujeres
noticiasEntrevista realizada a Gloria González Sanz del Área de Responsabilidad Social Corporativa e Inversiones Éticas de Economistas sin Fronteras centrada en las actividades que realizan dirigidas específicamente a mujeres.
El ejemplo de intercooperación de Zámpate Zaragoza
noticiasArainfo nos presenta la experiencia de Zámpate Zaragoza, nueva cooperativa de riders zaragozana que nace de la intercooperación en la Economía Solidaria
¿Conoces a las mujeres de la ESS?
noticias¿Quiénes son las mujeres que trabajan en la Economía Social y Solidaria? ¿Cuáles son sus perfiles de competencias? ¿Cuáles son sus puntos fuertes? Con estas preguntas de fondo, REAS Red de redes lanza una investigación y un formulario abierto a la participación para conocer el perfil de las mujeres de la Economía Solidaria y poder desarrollar formaciones adaptadas para potenciar su trabajo.
¿Cuál es el perfil competencial de las mujeres de Economía Social y Solidaria?
noticiasREAS Red de redes lanza un formulario a responder por hombres y mujeres para analizar las competencias de las mujeres en la Economía Social y Solidaria.
¿Quiénes son las mujeres de la Economía Solidaria?
noticiasREAS red de redes comienza una investigación para visibilizar el perfil y competencias de las mujeres de la Economía Solidaria