Mercat Social


L’ecologia centra l’informe del Mercat Social 2023
noticiasMés de 1.400 entitats de l’ecosistema de l’economia social i solidària de Catalunya han participat en l’Informe del Mercat Social 2023. Tenen fins a 9 formes jurídiques diferents, tot i que el cooperativisme i l’associacionisme són les més presents amb un 39% i un 26% respectivament. Duen a terme la seva activitat en 15 sectors […]


El primer hito en el camino hacia un nuevo modelo de FESC
noticiasEl Fòrum FESC’23 ha sido un éxito marcado por la protesta contra el genocidio en Palestina


Informe del Mercado Social en Catalunya
recursosLa XES presenta el informe del Mercat Social 2022, basado en los datos de Pam a Pam y Balance Social pero que, a diferencia de los anteriores, este año pretendemos detenernos y analizar el Mercado Social en su globalidad, utilizando también otra información complementaria recogida en el marco de la actividad de la XES. De […]


Últimas dos semanas para inscribirse en la FESC 2022
noticiasLa Fira d’ Economia Solidària de Catalunya (FESC) 2022 tendrá lugar entre el 21 y el 23 de octubre en el Recinto Fabra i Coats de Barcelona


Informe de Mercat Social 2021
recursosLa Xarxa d’Economia Solidària presenta el informe del Mercat Social 2021, elaborado a partir de los datos de la encuesta de Balance Social de este año – que recoge datos del año anterior – y los datos de las entidades que entraron en el mapa de Pam a Pam durante 2020. Compartimos a continuación las […]


¿Hacia una Mesa del Mercado Social Catalán?
noticiasEn pleno ciclo expansivo de la Economía Social y Solidaria (ESS) como el actual, conviene pararnos a revisar algunas de las estrategias centrales que se han desplegado para el impulso del Mercado Social en Catalunya y valorar su estado. En clave Xarxa d’Economia Solidària (XES) de Catalunya, es especialmente importante revisar las herramientas y enfoques desarrollados por la red desde 2015, momento en que se inicia un nuevo ciclo de trabajo marcado por la reflexión estratégica llevada a cabo en los años anteriores. Un artículo de Rubén Suriñach para nuestro blog MeCambio en El Salto Diario.


Pam a Pam supera las 1.000 «chinchetas»
noticiasEl mapa colaborativo de consumo responsable del Mercado Social catalán ha superado los 1.000 puntos adheridos para facilitar una cesta de la compra que contribuye a una transformación social que supere la lógica capitalista y lo celebra con la campaña #ConsumxTransformar.