02sep

“Diversos enfoques de la economía social: las empresas recuperadas y otras formas asociativas” (Argentina)

“Diversos enfoques de la economía social: las empresas recuperadas y otras formas asociativas” (Argentina)
“Diversos enfoques de la economía social: las empresas recuperadas y otras formas asociativas” (Argentina)

Buscador de eventos

Field not found.
“Diversos enfoques de la economía social: las empresas recuperadas y otras formas asociativas” (Argentina)
“Diversos enfoques de la economía social: las empresas recuperadas y otras formas asociativas” (Argentina)

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) organiza el evento “Diversos enfoques de la economía social: las empresas recuperadas y otras formas asociativas”, que tendrá lugar en la sede de ALADI el jueves 2 y viernes 3 de septiembre de 2010.

El acto de inauguración se realizará el jueves 2 de setiembre a la hora 9:00 y estará a cargo del Subsecretario de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los PMDER, Ec. Oscar Quina; del Coordinador del Grupo de Trabajo de Integración Social y Productiva, Representante Permanente de Venezuela, Emb. Julio Chirinos y del Prof. Paul Singer, Secretario Nacional de Economía Solidaria del Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil.

El evento forma parte de las acciones aprobadas por el Comité de Representantes de la ALADI para el desarrollo de la dimensión social del proceso de integración. Éste tiene por objetivo promover el análisis e identificación de proyectos específicos de desarrollo social, en áreas tales como: comercialización de productos relacionados con emprendimientos de economía social y solidaria; y empresas recuperadas por sus trabajadores.

Contará con la participación de delegados gubernamentales vinculados a la temática de Argentina, Brasil, Cuba, Uruguay así como de especialistas del ámbito académico.

PROGRAMA

Jueves 2 de septiembre de 2010

09:00 09:05 Registro de participantes

09:05 09:10 Bienvenida a los participantes por parte de la Secretaría General de la ALADI, a cargo del Subsecretario de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo a los PMDER Sr. Oscar Quina

09:10 09:15 Presentación a cargo del Coordinador del Grupo de Trabajo de Integración Social y Productiva, Emb. Julio Chirinos

09:15 09:20 Palabras del Prof. Paul Singer, Secretario Nacional de Economía Solidaria del Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil

FUNDAMENTOS DE LAS EMPRESAS RECUPERADAS POR SUS TRABAJADORES Y OTRAS FORMAS DE ECONOMÍA SOCIAL

09:20 09:50 Sr. Luis Romero, Director Nacional de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay

09:50 10:20 Sr. Arildo Mota Lopes, Presidente de la UNISOL Brasil – Central de Cooperativas e Empreendimentos Solidários

10:20 10:50 Lic. Pablo Linari , Representante de la Secretaría de Organización y Comunicación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina

10:50 12:30 Presentación de experiencias nacionales. Análisis y debate.

12:30 14:00 Receso

PERFILES SOBRE LAS DIVERSAS EXPERIENCIAS RELACIONADAS CON LAS EMPRESAS RECUPERADAS. BALANCE Y PERSPECTIVAS

14:00 14:30 Lic. Mariana Mendy, Profesor investigador de la Universidad de la República de Uruguay (Unidad de Relaciones y Cooperación con el Sector Productivo – División de Extensión Universitaria)

14:30 15:00 Lic. Anabel Rieiro, Profesor investigador de la Universidad de la República de Uruguay (Unidad de Relaciones y Cooperación con el Sector Productivo – División de Extensión Universitaria)

15:00 17:00 Presentación de experiencias nacionales. Análisis y debate.

17:00 18:00 Elaboración de conclusiones y recomendaciones

Viernes 3 de septiembre de 2010

LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN ATENCIÓN A LA INTEGRACIÓN PRODUCTIVA. BALANCES Y PERSPECTIVAS

09:00 09:30 Prof. Paul Singer, Secretario Nacional de Economía Solidaria del Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil

09:30 10:00 Sra. Ada Guzón Camporredondo, Directora del Centro de Desarrollo Local y Comunitario del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente de Cuba

10:00 12:00 Presentación de experiencias nacionales. Análisis y debate.

12:00 14:00 Receso

ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA: LAS DIVERSAS FORMAS DE ENCARAR LA ECONOMÍA

14:00 14:30 Dr. Pablo Guerra, Profesor investigador de la Universidad de la República de Uruguay

14:30 15:00 Ec. Marcos Lorenzelli, Profesor investigador de la Universidad Católica del Uruguay

15:00 17:00 Presentación de experiencias nacionales. Análisis y debate.

17:00 18:00 Elaboración del documento final sobre conclusiones y recomendaciones.

18:00 Clausura.

Reina Penyy.

Oficina de Comunicación Social.

Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Cebollatí 1461.
Código Postal 11200.
Casilla de Correo 20.005.
Teléfono directo 2411 1849.
Central Telefónica 410 11 21 int. 2222.
Mail: rpenyy@aladi.org