III Encuentro Internacional de Agroecologia y Agricultura Sostenible (Cuba)

Buscador de eventos

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP-La Vía Campesina-Cuba) convoca a productores (as), facilitadores(as) y promotores(as), así como al personal vinculado a la Agricultura y la investigación, a participar en el proceso de III Encuentro internacional de Agroecología y Agricultura Sostenible, el cual se celebrara del 20 al 26 de noviembre de 2011 en la Habana, Cuba.
En el marco de este se realizaran dos actividades paralelas: El Encuentro Internacional de Promotores y el Encuentro de Mesoamérica y el Caribe del Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA).
Previo a este evento se realizará, en la semana del 13 al 19 de noviembre, un curso sobre Agroecología, Agricultura Sostenible y producción de alimentos, con un costo de 30.00 CUC por participante.
OBJETIVOS DEL ENCUENTRO
- Intercambiar experiencias entre productores de diferentes partes del mundo sobre temas de Agroecología, Seguridad y Soberanía alimentarias.
- Divulgar la experiencia de la Agricultura cubana y conocer otras en temas sobre reforma agraria, cooperativismo, diversificación y comercialización de la producción.
El contenido del encuentro ocupará cinco (5) ejes temáticos, que serán analizados en las respectivas comisiones de trabajo:
- Experiencias de Soberanía y Seguridad alimentarias sobre bases sustentables
- Experiencias tecnológicas de Agricultura Sostenible
- Protección de los recursos naturales y del medio ambiente
- Experiencias económicas y financieras en sistemas productivos sostenibles
- Factores sociales e institucionales de la Agricultura Sostenible
MODALIDADES DE PRESENTACIÓN
Ponencias, carteles, videos, fotografías, muestras de producciones e innovaciones locales.
PRESENTACIÓN DE LOS RESÚMENES
Los resúmenes deben ser enviados en idioma español, tipografía Arial 10 puntos y deben venir acompañados de:
- Título del trabajo
- Nombre y apellidos del o los autores
- Organización a que pertenece, E-mail y país
PRINCIPALES ACTIVIDADES
- Montaje de exposición con los principales logros de todas las provincias en la Agricultura Ecológica—campesina
- Visitas de campo, a centros de investigación y a centros de alta significación social como la Universidad de las Ciencias Informáticas y la Escuela Latinoamericana de Medicina
- Sesión de pósters (uno por cada provincia y los que presenten los participantes extranjeros)
- Conferencias magistrales por personalidades de las ciencias cubanas
- Mesas redondas:
- Internacional (sobre temas referidos a reforma agraria, género y mujer rural, papel de la juventud la juventud en el campo, el comercio de alimentos, organizaciones campesinas e indígenas y derechos campesinos, transnacionales y agricultura e integración del ALBA en materia de Agricultura y producción de alimentos)
- Nacional (Reforma Agraria cubana y desarrollo rural sostenible, cooperativismo, experiencias de la agricultura cubana en la comercialización, experiencias agroecológicas notables en la producción de alimentos)
- Internacional (sobre temas referidos a reforma agraria, género y mujer rural, papel de la juventud la juventud en el campo, el comercio de alimentos, organizaciones campesinas e indígenas y derechos campesinos, transnacionales y agricultura e integración del ALBA en materia de Agricultura y producción de alimentos)
La cuota de inscripción es de 200.00 CUC para los participantes extranjeros y 200.00 CUP para los nacionales (se incluye programa del evento, carpeta, certificado de participación y documentación, así como las visitas de campo)
Se oferta, en instalaciones de la organización, alojamiento a un costo de 17.00 CUC diarios por persona (en habitaciones compartidas, desayuno y cena)
El idioma oficial del evento será el Español
COMITÉ ORGANIZADOR
Lic. Orlando Lugo Fonte
PRESIDENTE
Lic. Mario La O Sosa
VICEPRESIDENTE
Ing. Débora La O Calaña
SECRETARIA OPERATIVA
E-mail: ecojusto@anap.org.cu
Teléfonos: + (537) 832 4707 / 832 4541 ext. 258
Los resúmenes deben ser enviados antes del 15 de junio del 2011 y los trabajos completos antes del 15 de septiembre del 2011.