Seminario «Otra Economía es posible» (Chile)

La Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores del Arzobispado de Santiago de Chile y el Centro de Reflexión y Acción Social CREAS, de la Universidad Alberto Hurtado, invitan a usted a participar del Seminario: “OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE”: El tránsito de las prácticas de economía social y solidaria y desafíos para las políticas públicas en Chile.
En el evento se efectuará la charla magistral de José Luis Coraggio, economista argentino, profesor de la Universidad Nacional de General Sarmiento, experto en la temática. El evento contará con un panel de expertos que complementarán sus miradas. Entre ellos nos acompañarán Ricardo Ffrench-Davis, destacado economista chileno y Mario Radrigán, Jefe de la División de Cooperativas y Economía Social del Ministerio de Economía.
Fecha: martes 09 de septiembre de 2014
Horario: 09:30 a 13:00 hrs.
Lugar: Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado (Cienfuegos 41, metro Los Héroes)
Inscripciones: creas@uahurtado.cl – aleighton@iglesia.cl y a los teléfonos: 2 27900702 – 2 27900684
Organizan: Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores y Universidad Alberto Hurtado, con el apoyo de la Red Economía Solidaria Santiago.
Programa
09:30 hrs. | Palabras de bienvenida:Juan Ignacio Latorre, Director Centro de Reflexión y Acción Social CREAS, Universidad AlbertoHurtado
P. Andrés Moro, Vicario de Pastoral Social y de los Trabajadores |
09:45 hrs. | Conferencia central: “Políticas Públicas para Otra Economía, Social y Solidaria”, José Luis Coraggio |
11:00 hrs. | Coffee |
11:30 hrs. | Panel:Mario Radrigán, Jefe División de Economía Social del Ministerio de Economía, Gobierno de Chile
Ricardo Ffrench-Davis, Académico de la FEN Universidad de Chile José Luis Coraggio, Especialista en Economía Social y Solidaria, Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina |
13:00hrs. | Cierre |