24may

XI Encuentro Internacional de Economía Solidaria (Colombia)

XI Encuentro Internacional de Economía Solidaria (Colombia)
XI Encuentro Internacional de Economía Solidaria (Colombia)

Buscador de eventos

Field not found.
XI Encuentro Internacional de Economía Solidaria (Colombia)
XI Encuentro Internacional de Economía Solidaria (Colombia)

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias invita a todo el sector solidario a participar en el XI Encuentro Internacional de Economía Solidaria, evento organizado por la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila –ASOCOPH-, y que se llevará a cabo el viernes 24 y sábado 25 de mayo en Neiva, con invitados especiales de Brasil, Chile y México.

El evento que lleva por nombre “Construcción de redes en las organizaciones solidarias, una estrategia para la transformación social”, se propone como un espacio de discusión y análisis para el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento del sector solidario en Colombia.

Los enfoques seleccionados para este décimo primer Encuentro están dedicados a dos temas trascendentales para la economía solidaria. El primero, es la construcción de redes solidarias, no sólo como una forma para mejorar los procesos en la cadena de valor sino como una verdadera integración del sector solidario, en cuanto producción y consumo responsable.

Teniendo en cuenta el Plan Una Década Cooperativa propuesto por la Alianza Cooperativa Internacional para el año 2020, se abordará también el tema del relevo generacional y la participación de la juventud en las empresas solidarias. El propósito es proponer al modelo cooperativo como el más equitativo, democrático e incluyente.

Entre los expositores internacionales estarán: de Brasil, Marcelo Henrique Da Costa, ex secretario de desarrollo económico solidario y Euclides André Mance, director de Solidarius; de Chile, Ana Virginia Leighton Escobar, Red Ecosol Chile; de México, José Antonio Chávez Villanueva, representante de la juventud ante el consejo consultivo de la ACI Américas.

Los expositores colombianos serán Guillermo León Arboleda Gómez, Jarrison Martinez Collazos, Gerardo Mora Navas, Rodrigo Amaya Culma, Lina María Gutiérrez Joven y Lina María Mejía Correa.

El undécimo Encuentro Internacional de Economía Solidaria es apoyado por la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias, Universidad Cooperativa de Colombia, las cooperativas Utrahuilca, Coofisam, Coonfíe, Coomotor, Los Olivos, Aseguradora Solidaria de Colombia, Alecop, Coopcentral, Emcosalud, Coopeaipe, Credifuturo y la Alcaldía de Neiva.

Agenda del encuentro

El evento empezará a las 8:00 a.m. del viernes 24 de mayo con los actos protocolarios. El primer conferencista será el brasileño Euclides Andre Mance, socio gerente de Solidarius de Brasil. El tema será: Las redes solidarias y su importancia en las organizaciones sociales de Brasil.

Luego tomará la palabra Guillermo León Arboleda, director ejecutivo de Confecoop Antioquia. Su intervención estará relacionada con “Las redes solidarias, reto para el cooperativismo colombiano”.

En horas de la tarde, participará Ana Leighton, de Chile, con la conferencia “Avances y logros de las redes solidarias en Chile”. Después, disertará Marcelo Henrique D’acosta, docente universitario y exsecretario Municipal de Cooperación y Desarrollo de la ciudad de extensión de Río de Janeiro (Brasil).

Su presentación tratará sobre “Las redes sociales y solidarias en la construcción de la política pública local”. El cierre de la primera jornada estará a cargo de Lina Mejía, de la cooperativa Confiar, quien compartirá su experiencia en “El trabajo juvenil en lo educativo, deportivo y cultural”.

El sábado 25 de mayo la agenda empezará a las 8:00 a.m. con la intervención del mexicano Antonio José Chaves, representante de la Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), con una conferencia intitulada “Importancia del trabajo juvenil hacia el relevo generacional en las organizaciones solidarias”.

Luego, la Red Juvenil de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel (Coofisam), compartirá con los asistentes su experiencia de trabajo. Después se desarrollará el trabajo de comisiones y seguirá la clausura del certamen.

– Xi Encuentro Internacional de Economía Solidaria en Neiva