Fira Alternativa València – 32ª edición
Tú eres el cambio a la 32.ª edición de la Feria Alternativa
La Feria se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio en Valencia
Estará al viejo cauce del Turia (entre los puentes de la Exposición y de las Flores)
Bajo el lema «Porque? Porque quiero» llega al viejo cauce del Turia la edición 32 de la Feria Alternativa, que tendrá lugar el fin de semana del 7 al 9 de junio entre los puentes de las Flores y de la Exposición.
El sentir que impulsa las personas encargadas de la Feria está de plena actualidad y es una reflexión sobre el propio significado de cambio en todos los ámbitos. De este modo, recuerdan que ningún cambio es posible ni puede perdurar en el tiempo sin que haya una conciencia individual y con un espíritu crítico. Por eso, muchas de las actividades del programa van encaminadas a reflexionar sobre ese cambio .
La Feria es, por encima otras cosas, un encuentro entre organizaciones y ciudadanía y donde el trabajo artesanal se da a conocer y dónde conviven gentes con diferentes y similares perfiles ideológicos, creando un espacio de convivencia y de respecto al largo de todo el fin de semana, imprescindible en estos momentos de máxima tensión. Juntas, también, comparten tareas como por ejemplo limpiar el espacio entre todas, vigilar, montar infraestructuras, etc. Hay que recordar que la Feria no sería posible sin la participación de las voluntarias y los voluntarios que colaboran de manera desinteresada en la organización del encuentro a través del colectivo Calidoscopi, que no recibe subvenciones ni remunera los y las voluntarias que participan en cada edición.
De hecho, el encuentro, más allá de su sentido propio de feria de artesanía y de alimentación ecológica, siempre ha sido un espacio donde se han encontrado y coordinado las diferentes luchas que realizan los colectivos sociales y organizaciones, con especial incidencia en la defensa del territorio, del medio ambiente, del feminismo, de la agricultura ecológica, de la buena gestión de los residuos y contra la turistificación y la despoblación.
En la 32.ª Feria no faltarán las charlas de temas como la movilidad compartida, el feminismo, el ecofeminismo, el medio ambiente, la gentifricación o el racismo, entre otros. Además de presentaciones de libros, de una carpa de proyección de documentales como «El Camp de Concentració de Portaceli», «La cifra negra de la violencia institucional» y también habrá espacio para talleres para las personas pequeñas, música de ska y reggae, cuenta-cuentos, títeres a cargo del Teatro Buffo, pasacalle con la Jove Muixeranga de Valencia.
En el apartado musical, la Feria acogerá las actuaciones de Maldats, Herba negra, Besarabia, Gilbertástico, Barrejat, Marjalo 4tet, Los Whistles y The Dance Crashers Band, Gypsy y Los Gatos Rumberos, Dr. Xtrangelove. Además, un grupo de capoeira amenizará las tardes del sábado y del domingo.
El colectivo Calidoscopi, organizador de la Feria Alternativa, planteó hace ya 32 años que este espacio era la forma de expresión y de difusión más genuina y coherente. No somos organizadores de ferias, solo sumamos fuerzas para organizar el encuentro cada año y plantar su semilla. Un trayecto que no habría estado posible sin todas y todos quienes disfrutan de la Feria Alternativa esos días.