28mar

Otra economía está en marcha 2025

Buscador de eventos

Field not found.

El 28 y 29 de marzo celebramos las jornadas Otra Economía está en Marcha 2025 en el Ateneo La Maliciosa de Madrid. Otro año más, tenemos la oportunidad de encontrarnos en este espacio de reflexión y diálogo sobre las contradicciones y problemas que genera el sistema económico hegemónico y cómo organizarnos y trabajar colectivamente para impulsar las transformaciones que necesitamos y transitar hacia una economía justa, ecológica y feminista, que ponga en el centro las personas y el planeta.

En esta edición, nos gustaría abordar el contexto global actual, la crisis del capitalismo neoliberal y los principales desafíos ante los que nos sitúa. También queremos reflexionar sobre las oportunidades que existen para construir un orden económico internacional justo, qué transformaciones sería necesario realizar y cómo debemos organizarnos y en qué centrar los esfuerzos desde el activismo y desde la academia para contribuir a ello.

VIERNES 28 DE MARZO

18.00-20.00 │ Conferencia. Neoliberalismo autoritario: austeridad, estado capitalista y auge de la extrema derecha global. Mònica Clua-Losada. Universidad Pompeu Fabra.

SÁBADO 29 DE MARZO

Mañana
10.00-12.00 │ Conferencia (online). “Una economía para vivir bien dentro de los límites planetarios: principales desafíos”. Julia Steinberger. Universidad de Lausanne.

12.00-12.30 │ Descanso

12.30-14.30 │ Entrevista-diálogo “Acelerar la desintegración: Crisis, neoliberalismo y ascenso de la extrema Derecha”. Rodrigo Guimaraes Nunes. Pontificia Universidad Católica (PUC) de Río de Janeiro y Universidad de Essex. Entrevistado por el Colectivo La Mundial

14.30-16.00 │ Picoteo/bocata en La Maliciosa

Tarde

16.00-18.00 │ Recorrido urbano “De la ciudad medieval a la ciudad moderna. Madrid y los primeros movimientos obreros”, con La Liminal.

19.00 │ Nos tomamos algo juntas en La Parcería.

También contaremos, la tarde del viernes de 16.00 a 18.00 horas, con un espacio previo de encuentro de asociaciones de estudiantes y activistas por una economía justa para presentarnos y conocer qué está haciendo cada colectivo en su territorio, trabajar sobre los puntos en común, aprender unas de otras y ver qué podemos hacer juntas. Si perteneces a alguna asociación/entidad que promueve una economía crítica o eres estudiante/activista que quiere impulsar otra economía y te apetece compartir con otras personas con inquietudes e intereses similares, no dudes en inscribirte a las jornadas y participar en este encuentro.

Como sabéis, las jornadas van dirigidas a cualquier persona interesada en reflexionar y debatir sobre diferentes aspectos del sistema económico actual y otras formas de entender y hacer economía. Además, en el caso específico del público universitario, contamos con un convenio con la UNED de Tudela para la concesión de 1 ECTS válido para todas las universidades y disponemos de becas para el alojamiento y transporte de estudiantes de fuera de Madrid.

Las jornadas son gratuitas y es necesaria inscripción previa (antes del 5 de marzo si quieres acceder a 1 ECTS)

 

PROGRAMA

INSCRIPCIÓN GENERAL

INSCRIPCIÓN PARA 1ECTS