01dic

Mes de la Economía Solidaria (Miranda de Ebro)

Mes de la Economía Solidaria (Miranda de Ebro)
Mes de la Economía Solidaria (Miranda de Ebro)

Buscador de eventos

Mes de la Economía Solidaria (Miranda de Ebro)
Mes de la Economía Solidaria (Miranda de Ebro)

El centro cívico de Miranda de Ebro en Burgos apuesta este mes por impulsar la economía solidaria

Entre las propuestas con las que se promocionará el consumo responsable están un mercado de trueque, diversas clases de artesanía, cuentacuentos o una exposición.

La Concejalía de Servicios Sociales ha elegido uno de los meses más consumistas del año, el de diciembre, para dedicar la programación mensual específica del centro cívico Raimundo Porres a la ‘Economía Solidaria’. Y lo hará a través de una programación gratuita que incluye una exposición, la proyección de una película, bebecuentos, cuentacuentos en inglés, una charla, una marcha en patines y una sesión de ‘merkatrueke’, entre otros actos.

Además, una de las actividades más interesantes planteadas para diciembre será el desarrollo un paquete de master class de artesanía que, con el título ‘Haz tú los regalos de Navidad’, ofrecerá talleres para aprender la técnica. Esto permitirá «a quienes se acerquen, realizar nuestros propios regalos navideños», señaló la concejala de Servicios Sociales, Aitana Hernando.

Se han planteado hasta diez talleres de manualidades, en los que los asistentes podrán aprender a elaborar jabones y cosmética, belenes navideños, árboles de navidad, pero también srap, lámparas de arcilla, fofuchas, découpage, poemas con pergamino, búho y hasta un taller de cómic. Cada uno de los talleres tendrá un aforo de 10 plazas y se dividirán en clases para adolescentes, entre 12 y 16 años y otras a partir de 17 años.

Así mismo, el día 14 a las 17 horas, los niños y niñas de entre 0 y 3 años podrán disfrutar del Cuentacuentos. Al día siguiente, domingo 15, a las 19 horas, será el turno de la película en versión original El Maquinista de la General, de Buster Keaton.

Por otra parte, la charla -programada para la tarde del día 20 a las 19 horas, correrá a cargo del secretario técnico de la Red de Redes de Economía solidaria, Carlos Rey, quien abordará la temática Alternativas de consumo responsable para transformar la economía.

El día 21 de diciembre, a las 17,30 horas, tendrá lugar un cuenta cuentos en inglés y el domingo 22, a partir de las 11 horas, una marcha en patines por la villa mirandesa, gracias a la colaboración del Club Patín Miranda, y que tendrá su salida desde el propio centro cívico a las 11 horas.

Por otra parte, el 29 de diciembre, de 12 a 14 horas, se organizará un mercatrueke por parte de la Asociación de Vecinos de Las Matillas. Una iniciativa que ya se celebró hace unos meses, durante el Día de las Asociaciones, y que supone una propuesta por la «economía sostenible», comentó la edil. Por último, las instalaciones del cívico acogerán durante todo el mes la exposición con igual título: Economía Solidaria.