El futuro de la alimentación y retos de la agricultura para el siglo XXI (Gasteiz)
Debates sobre quién, cómo y con qué implicaciones sociales, económicas y ecológicas alimentará el mundo.
Bajo el paraguas global del análisis del futuro de la alimentación para las próximas décadas, se pretenden abordar diversos ejes temáticos que profundizarán en las realidades y desafíos para conformar una mirada hacia el futuro. Un tema como la alimentación es complejo y abarca muchos aspectos de nuestras vidas.
Este coloquio pretende ser un espacio para debatir esta complejidad con la intención de unir perspectivas desde distintos sectores (el campesinado, la pesca, las instituciones públicas y la investigación, etc.) para enriquecer el debate. El desafío de cómo alimentar el mundo es un debate histórico, pero lo novedoso de este encuentro es la intención de ir más allá de la mera cuestión de si es posible o no.
Aquí la idea es entrar en los detalles de cómo se está haciendo en la actualidad; qué prácticas están en marcha y que consecuencias acarrean; cómo se está convirtiendo la visión de la soberanía alimentaria en una realidad; qué podemos aprender de las experiencias conjuntas con el activismo y la investigación sobre el sistema alimentario para definir nuestro camino hacia el futuro…
Por la gravedad de las crisis económica, ecológica y social que genera el sistema agroalimentario global hoy en día, es necesario analizar el contexto actual. Sin embargo, la meta en este coloquio es lograr canalizar la fuerza de estos análisis para entender mejor los pasos que tenemos que dar hacia el futuro.