Jornada «Alimentación y consumo, caminos para la transformación» (Aramaio)

Buscador de eventos

Nuestro objetivo es analizar y valorar el consumo como la herramienta de transformación social que puede llegar a ser. El consumo ha sido uno de los pilares sobre los que se ha construido el modelo económico neoliberal. Debemos recuperar el valor y la carga política de un acto que cada persona lleva a cabo varias veces al día.
Conoceremos experiencias de otros países , debatiremos y compartiremos espacios con experiencias locales con el objetivo de enredarnos más, aprender y avanzar en el proceso de cambio del que todas formamos parte.
JUEVES 2.
10:00. PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS
10:15. OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE. REAS EUSKADI.
11:30. Descanso
11.45.Mesa de experiencias:
- Banco público de alimentos campesinos de Brasil. Humberto Santos Palmeira. MPA (Movimiento Pequeños Agricultor@s, Brasil.)
- Cómo alimentar las ciudades desde la agricultura campesina. Mónika Thuswald. OBV. Austria
- Las personas consumidoras como agentes de transformación. Ana Etchenique. CECU
14:00. Comida
16:00 Trabajo en grupos.
Nos dividiremos en grupos más pequeños para poder trabajar sobre cuáles son las claves de incidencia en torno al consumo así como para el fortalecimiento de las redes que trabajamos en este ámbito
18:30. Plenario y presentación del trabajo de cada grupo.
19:30. Fin de jornada.
VIERNES 3.
10:00. Claves para una comunicación transformadora.
Alvaro Porro. Revista Opcions
Isidro Jimenez. Consume hasta morir
Jaxinto G. Viniegra. Visualiza
12:30. Descanso
13:00 Conclusiones de las jornadas
14:30. Comida
Por la tarde se hará una visita a la iniciativa Ereindajan de Aretxabaleta.
Información sobre las iniciativas participantes:
- Opcions: www.opcions.org
- Consume hasta morir: www.consumehastamorir.org
- Visualiza: www.visualiza.info
- Ereindajan: http://blogak.goiena.eus/ereindajan/