Laboratorio: Economía de Paz, Empresa vasca y Derechos humanos (Bilbao)
OBJETIVO: Abrir un espacio para explorar el concepto de Economía de Paz y las nuevas formas de gobernanza, entre personas de distinto sector, interesadas en la internacionalización de las empresas vascas y el respeto a los derechos humanos.
Laboratorio organizado entre Ehugune (UPV/EHU) y Gernika Gogoratuz. Centro de Investigación por la Paz, en colaboración con REAS – Red de Economía Alternativa y Solidaria y Economistas Sin Fronteras. Financiación: Dirección de Víctimas y Derechos Humanos, Secretaria General para la Paz y la Convivencia del Gobierno Vasco.
Inscripción: ikeratxa@gernikagogoratuz.org
Más información: ikeratxa@gernikagogoratuz.orgy andreasschaefter@gernikagogoratuz.org
30 de enero del 2017 ECONOMÍA DE PAZ
9:00-9:30 Inauguración
- Mónica Hernando, Dirección de Víctimas y Derechos Humanos, Secretaria General para la Paz y Convivencia del Gobierno Vasco.
- Joxerramon Bengoetxea, Ehugune, UPV/EHU.
- María Oianguren, Gernika Gogoratuz.
9:30-10:00 Ronda de presentación y expectativas: Iker Atxa y Andreas Schäfter de Gernika Gogoratuz
10:00-11:00 Conferencia 1: Alfonso Dubois “De la economía política a la economía de paz: procesos colectivos y pensamiento alternativo”. Profesor titular de la Facultad de Economía y Empresa. UPV-EHU.
11:00-11:30 Pausa
11:30-13:15 Mesa redonda:
- Arantza Fernández, Equipare koop. Elk.txikia. Red de Economía Alternativa y Solidaria REAS.
- Laura Ruiz, Economistas sin Fronteras.
- Ricardo Antón, Colaborabora.
- Irene Escorihuela, Observatorio DESC de Derechos económicos sociales y culturales de Cataluña.
13:20-13:40 Conferencia 2: Daniel Nina “Formas no capitalistas de organización del capital”. Profesor de administración de empresa y derecho de la Universidad de Puerto Rico.
13:45-14:45 Diálogos horizontales: Alternativas reales para una Economía de Paz. Iker Atxa y Andreas Schäfter de Gernika Gogoratuz.
14:45-15:00 Síntesis de conclusiones: Jokin Alberdi, Gernika Gogoratuz y UPV/EHU.
31 de enero del 2017 DERECHOS HUMANOS Y EMPRESA
9:00-9:15 Presentación
- Paul Ortega, Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo. Gobierno Vasco.
- Jokin Alberdi, Gernika Gogoratuz y UPV/EHU.
9:15-10:15 Intervenciones para posicionar las claves del diálogo (15 min):
- Juan Hernández Zubizarreta, UPV/EHU y OMAL.
- Orencio Vázquez, Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa.
- Isaac Ruiz, Gamesa.
- Antonio Vives, socio principal de Cumpetere. Profesor de la Universidad de Stanford.
10:15-10:45 Pausa.
10:45-12:45 Diálogos horizontales. Espacio para la intervención de cada participante (3 minutos). Se invita a compartir experiencias, reflexiones, análisis y propuestas.
12:45-15:00 Debate y ronda final. Turno de réplica y ronda final para propuestas concretas a futuro. María Oianguren y Jokin Alberdi, Gernika Gogoratuz.