Economía Alternativa y Solidaria: sus principios, experiencias y futuro para Extremadura

Buscador de eventos

Programa
VIERNES, 25 DE ABRIL (TARDE)
16-17.15 horas: Presentación de las jornadas por Fernando de las Heras Coordinador de Banca Ética de Badajoz.
A continuación la ponencia: “La Economía Alternativa y Solidaria: Principios. Diferencias con la economía oficial. Formas de economía alternativa”. Francisco Javier Calderón, Profesor de Estructura Económica de la Universidad de Málaga.
1715-17.45 horas: DESCANSO-CAFÉ
17.45-19 horas: “Las Finanzas Éticas: Principios. Diferencias con la comercial. Su papel en la Economía Alternativa”. Mauricio Matus, Profesor de Economía de Universidad de Málaga.
19-20 horas: Mesa redonda: “El Futuro de la Economía Alternativa”. Participantes: Enrique del Rio (Madrid Experto en economía alternativa y componente de REAS-), Francisco J. Calderón, Mauricio Matus y Javier Martínez (Banca Ética de Badajoz).
SÁBADO, 26 DE ABRIL (MAÑANA)
10-11.30 horas: Proyectos de Finanzas Éticas-1: El proyecto de Fiare. Alberto Minguez y COOP-57. Francisco Hernández.
11.30-12 horas: DESCANSO-CAFÉ
12-13.30 horas: Proyectos de Finanzas Éticas-2: Rufas-Sur. Juan Carlos Bujalance y Modesto González.
Banca Ética de Badajoz.
13.30-14 horas: Mesa redonda y preguntas: Debilidades, fortaleza y futuro de las finanzas éticas. Enrique del Rio, Alberto Mínguez, Francisco Hernández, Juan Carlos Bujalance y Modesto González.
SÁBADO, 26 DE ABRIL (TARDE)
16-17.30 horas: REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria)-Navarra: Experiencia de una REAS consolidada. Carlos Rey.
17.30-18 horas: DESCANSO-CAFÉ
18-19. horas: El proyecto de REAS-Extremadura. Juan Carlos Vila.
19.-20 horas: Mesa redonda. “Debilidades y futuro de las REAS”. Enrique del Rio, Carlos Rey y Juan Carlos Vila.