30nov

Jornadas: «Comercio Justo: por unas políticas comerciales justas»

Jornadas: "Comercio Justo: por unas políticas comerciales justas"
Jornadas: "Comercio Justo: por unas políticas comerciales justas"

Buscador de eventos

Field not found.
Jornadas: "Comercio Justo: por unas políticas comerciales justas"
Jornadas: "Comercio Justo: por unas políticas comerciales justas"

Madrid abre el debate por unas políticas comerciales más justas entre la UE y los países de África y América Latina

La Casa Encendida, sede de unas jornadas de Comercio Justo organizadas por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y la Federación SETEM

El 30 de noviembre y el primer día de diciembre se celebran en La Casa Encendida de Madrid las jornadas “Comercio justo: por unas políticas comerciales justas. Los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y los países de África y América Latina”, coordinadas por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y promovidas por la Federación SETEM.

Esta cita es de especial relevancia considerando la inminente Presidencia Española de la UE en el primer semestre de 2010. Se abordarán cuestiones como las relaciones entre las políticas comerciales y las de desarrollo; ¿qué postura mantiene el gobierno español respecto a los acuerdos comerciales de la UE, y cómo ésta se articula dentro de la Comisión Europea? o cuáles son las distintas visiones desde las sociedades europea, centroamericana y africana con relación a estos acuerdos y políticas.

Estos debates en LCE coinciden con la VII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra (Suiza) que estudiará “El sistema multilateral de comercio y el entorno económico mundial actual”. Ante el fracaso de las rondas de la OMC de los últimos años, las grandes potencias mundiales como la UE o los EE.UU. han iniciado negociaciones comerciales bilaterales con diferentes regiones. En estas jornadas se explicarán las repercusiones sociales, económicas y políticas que tienen estos acuerdos en las regiones de África y América Latina.

Para arrojar luz sobre estos temas se contará con la participación de representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, así como del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que debatirán con agentes de Senegal y Honduras, entre otros.

Esta cita constituye para la ciudadanía una oportunidad para poder conocer de cerca los puntos de vista de un elenco de expertos y aproximarse a las políticas comerciales, la crisis actual o la situación en la que viven millones de trabajadores/as, planteando el Comercio Justo como alternativa para lograr unas políticas comerciales internacionales más justas.

El CJ impulsa criterios como la justicia o la sostenibilidad abogando por unas relaciones comerciales internacionales justas que respeten los Derechos Humanos y el Medio Ambiente

La entrada es libre. Aforo limitado.
Las jornadas tendrán lugar en La Casa Encendida (C/Ronda de Valencia, 2) Madrid. (Metro Embajadores).

El programa está disponible pinchando aquí