Río+20. Economía Verde, Economía Solidaria, Sostenibilidad y Crisis (Pamplona)

Buscador de eventos

Esta conferencia se realiza en el marco del SIMPOSIO ECOLOGÍA Y SOCIEDAD, XI Congreso Nacional de la Asociación Española de Ecología Terrestre
En junio de 2012, se celebró la Cumbre de Río+20. En el Documento final, EL FUTURO QUE QUEREMOS. El capítulo tres, denominado “La economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza”, contiene una de las propuestas más polémicas de Río+20.
Algunas entidades, respalden o no la totalidad de a cuerdos de la cumbre, consideran la economía verde como una oportunidad para un desarrollo que compatibilice los aspectos económicos, sociales y ambientales.
Otras entidades consideran que la economía verde puede convertirse en una propuesta engañosa que contribuya a someter los ciclos vitales de la naturaleza a las reglas del mercado y en contrapartida proponen otros modelos de economía solidaria
En este debate, que se realiza en el marco del Simposio Ecología y Sociedad, pretendemos analizar el significado, oportunidades y posibles consecuencias de las propuestas y debates que surgieron de Río+20.
Pero estando como estamos sumidos en una situación de crisis profunda, queremos también conocer experiencias concretas. Los ponentes, además de dar su visión sobre las propuestas de Rio+20, van a abordar también ejemplos concretos de buenas prácticas de economía sostenible. Con esta charla, el Foro para la Sostenibilidad de Navarra pretende abrir las puertas a futuros debates sobre experiencias sostenibles de empleo en situación de crisis .
Programa:
- Presentación del Foro para la Sostenibilidad de Navarra
- María García.
Jefe de proyectos de IHOBE, responsable de la Estra tegia de Desarrollo Sostenible de Euskadi. Rio+20. La transición hacia una economía más sostenible
- Carlos Rey.
Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria. REAS . Economía solidaria. Ejemplos de sostenibilidad en tiempos de crisis
Más información y actividades del “Simposio Ecología y Sociedad” (7 al 9 de mayo): Programa previsto (pdf 187 Kb)