Taller de aprendizaje colectivo “Aprendiendo juntas sobre Incidencia Política” (Madrid)

Fechas: sábado 27 por la tarde y domingo 28 de septiembre de 2025
Ubicación: Madrid
Dirigido a: preferiblemente a: Organizaciones que trabajan en la defensa de derechos relacionados con la movilidad humana, los cuidados y la justicia climática.
Objetivo: Generar conocimiento colectivo y ofrecer herramientas para la incidencia política, facilitando el aprendizaje mutuo y el networking entre las organizaciones de la sociedad civil que defienden derechos vinculados con la protección social, la justicia de género y la diversidad y el empleo digno.
Inscripciones abiertas en el siguiente link: https://tejiendoderechos.oxfamintermon.org/Noticias/taller-aprendiendo-juntas-sobre-incidencia-politica-madrid/
En el marco de Tejiendo Derechos, Oxfam Intermón organiza dos talleres presenciales dirigidos a organizaciones de la sociedad civil para aprender colectivamente sobre estrategias y herramientas de incidencia política para fortalecer la defensa de los derechos fundamentales en España.
Reconociendo que muchas entidades operamos en contextos complejos, cada vez más afectados por la polarización, la desinformación y los bulos, es fundamental compartir los retos que enfrentamos, así como los aprendizajes del trabajo pasado realizado, para influir en estas realidades y seguir fortaleciéndonos como sociedad civil para la defensa de derechos fundamentales.
Con un enfoque participativo y práctico, estos talleres buscan generar conocimiento colectivo y compartir herramientas para la incidencia política, facilitando el aprendizaje mutuo y el networking entre las entidades participantes. Se abordarán temas como:
- Análisis del contexto, retos y oportunidades para la incidencia política
- Principales espacios formales de toma de decisión y procesos para la incidencia a diferentes niveles (autonómico, estatal, europeo)
- Reflexión sobre otras expresiones de poder e influencia que van más allá de los espacios formales
- Herramientas prácticas y estrategias para la incidencia
El taller de Madrid está dirigido preferiblemente a: Organizaciones que trabajan en la defensa de derechos relacionados con la movilidad humana, los cuidados y la justicia climática.
Este taller está previsto para una participación de unas 40 personas (20-25 entidades), y se promoverá una participación diversa y enriquecedora, velando por incluir voces de distintos territorios. Os podéis inscribir más de una persona por entidad y se aceptarán las participantes en base al aforo disponible priorizando la diversidad y representación de entidades.
La asistencia de tu entidad al taller se confirmará por email. En ese momento, te enviaremos un formulario para recopilar información sobre las personas participantes, incluyendo detalles de desplazamientos, alojamiento y preferencias alimenticias, entre otros.
El coste del desplazamiento y los gastos de manutención y alojamiento estarán cubiertos por Tejiendo Derechos.
¡No pierdas la oportunidad de sumarte a este espacio de aprendizaje colectivo y fortalecer la capacidad de incidencia política de tu entidad!