14mar

«Utopías digitales hacia la emancipación social»

Buscador de eventos

Field not found.

¿Te has preguntado alguna vez qué papel juega la tecnología en tu vida? ¿Somos esclavos del capitalismo digital o todavía hay espacio para una revolución tecnológica que nos libere? Mientras algunas soñamos con una digitalización utópica y otras apostamos por la desdigitalización y la simplicidad tecnológica, la realidad es que la mayoría de activistas seguimos atrapadas en un ecosistema dominado por redes privativas y modelos de negocio extractivos. ¿Es posible escapar? ¿Cómo impulsar una alfabetización digital crítica y generar cambios reales en nuestras organizaciones? Este coloquio es un espacio para compartir ideas, escuchar perspectivas diversas y abrir caminos hacia un futuro donde la tecnología sirva a las personas y no al revés.

¿De qué hablaremos?

Nos sumergiremos en un debate apasionante sobre cómo las tecnologías han transformado nuestra forma de vivir y cómo podemos recuperar el control sobre ellas, en clave emancipadora. Algunas de las preguntas que nos plantearemos: ¿Cómo afecta la digitalización a nuestras libertades y derechos colectivos? La inteligencia artificial: ¿herramienta de cambio o perpetuación del capitalismo? ¿Podemos utilizar redes sociales privativas para el cambio social? ¿Una tecnología libre, sostenible y anticolonial? ¿Desdigitalizarse es una opción o una necesidad?

¿Dónde y cómo lo haremos?

En una primera parte, de 17.30h a 19.30h el 14 de marzo, nos juntaremos simultáneamente online y presencialmente en los espacios Can Bum (en Pollença) y en Els 4 Cantons (en Felanitx) para escuchar juntas y participar de la entrevista, que previsiblemente se hará en castellano. Ya sólo en los espacios presenciales, a partir de las 19.30h y hasta aproximadamente las 20.30h, quedaremos las que queramos hacer una reflexión grupal: ¿Cómo nos interpela a cada una lo que acabamos de oír? ¿Qué tenemos vivo en ese momento? ¿Alguna acción colectiva en lo local?

Inscripciones y más información (en catalán) aquí