REAS Red de Redes

REAS Navarra considera que el Anteproyecto de Presupuestos no apuesta de forma clara por un cambio en el modelo económico

REAS Navarra, en representación de la Plataforma de Entidades Sociales (compuesta por la Coordinadora de ONGDs, la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social y el Comité de Entidades de Discapacidad y las empresas de Inserción) ha participado hoy en el Consejo Económico y Social de Navarra

Fuente:reasna.org

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Javier Liras y Edurne Arzelus han trasladado la valoración conjunta de estas entidades sobre el proyecto de presupuestos. Opinan que “no se apuesta de forma clara y contundente por poner en el centro a las personas, por un cambio en el modelo económico que genera desigualdad y exclusión, y que no aborda una reforma fiscal tan necesaria que redistribuya la riqueza de forma mas justa”. Han recordado que a pesar del crecimiento económico las tasas de pobreza y de desigualdad no han disminuido. “Este Anteproyecto no va a provocar los cambios estructurales necesarios para dar respuestas a las necesidades de la población más vulnerable”, han declarado.

Por ello han demandado “unos presupuestos más sociales que no tengan como único objetivo paliar las situaciones de pobreza” sino “ir más allá y actuar sobre todas las causas y las consecuencias que éstas tienen sobre las personas”. Los representantes de REAS Navarra han apostado por un modelo económico “que ponga en el centro a las personas”, lo que supone realizar políticas “que garanticen el derecho a la inclusión (tanto en prestaciones económicas como puede ser la renta garantizada y el empleo), el derecho a la vivienda y el derecho a ser cuidado, y en este presupuesto no vemos un esfuerzo considerable en estos tres pilares fundamentales”. Han insistido en que “Navarra tiene potencial para dar un paso más en la inclusión social de todas las personas, pero es necesaria una redistribución de los recursos mayor”.

Entrades relacionades

----