Podcast “Desmantelando” Hacia una economía social diversa y antirracista

Buscador de recursos

En este cuarto episodio del podcast Desmantelando, de El Salto Radio, se plantean algunas preguntas incómodas sobre la Economía Social y Solidaria o la Economía Alternativa.

Esta economía plantea un paradigma de la economía y del mercado laboral que pone en el centro el cuidado y el bienestar de las personas, y no el lucro, el capital o la riqueza, pero ¿esta Economía Social pone realmente en el centro a todas las personas? ¿Es suficientemente diversa? ¿Representa una alternativa al mercado laboral capitalista? ¿Construye un modelo que combata la racialización del mercado laboral? Qué hacemos para que sea antirracista?

Lo analizan y debaten en el cuarto episodio de Desmantelando con Maritza Buitrago, activista feminista antirracista y cooperativista en Coop57 de origen colombiano y Lamine Bathily, cooperativista de origen senegalés, impulsor del Sindicato de manteros de Barcelona y de la marca Top Manta. Cuenta también con las aportaciones de Cristina Moreno, de la cooperativa cultural Trama, Blanca Crespo, responsable de comunicación de la Red de la Economía Alternativa y Social (REAS) y Aziz Faye, activista antirracista también de Top Manta.

Las cooperativas, asociaciones y colectivos de la ESS funcionan bajo criterios de horizontalidad, transparencia, equidad y participación. Y representan una alternativa y un pulso cada vez más importante a la economía capitalista competitiva hegemónica. No estamos hablando de un fenómeno residual: según la Alianza Cooperativa Internacional, con sede en Bélgica, más del 12 % de la población mundial es cooperativista de las 3 millones de cooperativas que existen en el mundo y que a su vez dan empleo a 10% de la población trabajadora.

En el estado español ahora mismo según la Confederación Empresarial Española de la Economía Social hay 18.941 cooperativas de trabajo asociado, que representan el 5,5% del PIB de España y generan 319.039 empleos. Eso son cifras de lo que podemos llamar Economía Social. La Economía Social y Solidaria la incorpora un componente de transformación social más claro, podemos ver los datos de REAS, la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria, que agrupa a 1.028 entidades y factura 1.300 millones de euros de ingresos anuales, nada mal.

Pero en este programa no se enfocan únicamente en los datos cuantitativos sino en los cualitativos, analizan de entrada que la ESS es principalmente blanca y de clase media, y van hilando pensamiento en otras direcciones con cuestiones cómo: ¿si el 20% aproximadamente de la población española es migrante y/o racializada, el 20% de los equipos de las cooperativas tendría que serlo también?

Puedes escuchar éste y otros episodios del podcast Desmantelando aquí.
También disponible en ivoox y en el canal El Salto Radio de Spotify