Informe: “Pistas para un trabajo digno, saludable y emancipador en la ESS”

Buscador de recursos

Field not found.

Ya está disponible el Informe elaborado por REAS RDR que pretende contribuir a visibilizar los vínculos de la Economía Social y Solidaria con el trabajo digno: “Pistas para un trabajo digno, saludable y emancipador en la ESS”

Este informe es la continuación del trabajo que viene realizando en los últimos años REAS Red de Redes sobre su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto, a través de la elaboración de los informes “Propuestas de la ESS para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Para una Transición ecosocial que ponga la vida en el centro”, (2022)  “Buenas prácticas y actuaciones de éxito de iniciativas de la ESS en su contribución a los ODS” (2022) y recientemente “La ESS y su contribución al trabajo digno mediante la promoción del emprendimiento cooperativo” (2023).

Este informe pretende visibilizar las reflexiones y análisis así como el trabajo que viene desarrollando REAS RdR, sus redes socias y entidades,  en el ámbito del trabajo digno, uno de los principios de la Carta de Economía Solidaria, y por tanto, uno de los elementos más importantes del movimiento para la consecución y puesta en práctica de sus objetivos. 

Objetivos del Informe

  • Contribuir a visibilizar los vínculos de la Economía Social y Solidaria (ESS) y los ODS en particular, el de “promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos” (ODS 8-Metas 8.3, 8.4 y 8.5) y la igualdad de género (ODS 5 Meta 5.5.)
  • Generar espacios de visibilización de buenas prácticas en modelos de empresas sociales y solidarias que contribuyan a la promoción del trabajo digno y decente.
  • Reconocer la contribución del conjunto de entidades de ESS en el Estado español. a la generación de tejido empresarial y a un cambio de modelo económico más sostenible e inclusivo
  • Facilitar un material práctico y sistematizado al conjunto de entidades de ESS que contribuya a generar un proceso de reflexión para la efectiva implementación del trabajo digno dentro de las prácticas de sus organizaciones.

ENLACE AL INFORME