Estrategias, alianzas y soluciones colectivas para los retos actuales del emprendimiento en la Economía Social y Solidaria
Dossieres EsF n.º 54, verano 2024: Estrategias, alianzas y soluciones colectivas para los retos actuales del emprendimiento en la Economía Social y Solidaria.
Coordinación de este número: María Atienza de Andrés, Blanca Crespo Arnold, Elena Novillo Martín y Romina Vinocur
ÍNDICE
PRESENTACIÓN: Estrategias, alianzas y soluciones colectivas para los retos actuales del emprendimiento en la Economía Social y Solidaria, María Atienza de Andrés y Blanca Crespo Arnold (REAS Red de Redes), Elena Novillo Martín y Romina Vinocur (Economistas sin Fronteras)
Crecer decreciendo, conversaciones necesarias, Guernica Facundo Vericat (Grupo ECOS)
Construyendo una línea del tiempo del emprendimiento en la Economía Social y Solidaria: pistas para el futuro, María Atienza de Andrés (REAS Red de Redes)
Un nuevo párrafo para un relato propio: aportes para un emprendimiento social, solidario y transformador, Grupo Motor C2C Conversaciones
Desafíos cotidianos y alternativas posibles desde las economías transformadoras, Sara Sama Acedo (Universidad Nacional de Educación a Distancia -UNED-), Gema Alcañiz Olmedo (Centro Universitario Cardenal Cisneros)
Mujeres, emprendimiento e inclusión financiera, Cristina de la Cruz-Ayuso (Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, Universidad de Deusto)
Emprender en ESS: ¿un contexto más amable para las mujeres?, Ana Lorenzo Vila y Sandra Salsón Martín (Escuela de Emprendedoras Juana Millán)
Emprendimiento en clave solidaria y rural: herramienta para anteponer la vida, Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI)
¿Por qué emprender desde la ESS es positivo para la persona, la empresa y la sociedad?, Elena Novillo Martín y Romina Vinocur (Economistas sin Fronteras)
Del discurso sobre intercooperación económica en la Economía Social al inicio del análisis de datos: una fuente de emprendimiento, Millán Díaz-Foncea (Laboratorio de Economía Social LAB_ES, Universidad de Zaragoza), Carmen Marcuello (Grupo de Investigación GESES, Universidad de Zaragoza) y Alberto Sánchez-Suárez (Cátedra de Economía Social y Cooperativas, Universidad de Zaragoza)
LIBRO RECOMENDADO: Libres, dignos y vivos. El poder subversivo de los comunes (Bollier, D. y Helfrich, S.), Omar de León Naveiro (Universidad Complutense de Madrid)
PARA SABER MÁS
Haz clic aquí para leer o descargar.