Mercado Social

Consume lo Nuestro. Un impulso al Mercado Social rural riojano.

Una iniciativa financiada por el Gobierno de La Rioja en la Convocatoria de Proyectos Piloto Emblemáticos para el reto demográfico.

Buscador de noticias

Field not found.

Rutas de distribución de alimentos y artesanía de La Rioja despoblada.

Una iniciativa financiada por el Gobierno de La Rioja en la Convocatoria de Proyectos Piloto Emblemáticos para el reto demográfico.

El proyecto está orientado a prestar servicio a los productores del medio rural, mejorando la viabilidad de sus emprendimientos, posibilitando una mejora y racionalización en la logística del transporte y distribución de sus productos. Además, existirá un plan de formación para productores, orientado a mejorar las capacidades de quienes están en activo así como de las nuevas incorporaciones; y, añade el desarrollo de una herramienta tecnológica específica de comunicación y de difusión de la economía solidaria y de los productos que ofrece de La Rioja despoblada.

Las principales actividades del proyecto son:

1.- Identificar las posibles rutas comerciales desde los pueblos hasta la ciudad y establecimiento de un centro de distribución en Logroño.

  • Convocatoria abierta a los productores.
  • Conformación de los grupos de trabajo en cada una de las zonas para la identificación de las rutas comerciales.
  • Puesta en marcha de las rutas autogestionadas.
  • Evaluación y propuesta de funcionamiento estable de las rutas.
  • Organización y establecimiento de centro de acopio en Logroño.

2.- Fortalecer las capacidades de comunicación y comerciales de los/as productores/as y apoyo a la incorporación de nuevos emprendimientos.

  • Diagnóstico de necesidades formativas y capacidades como formadores.
  • Programación de cursos de:
    • Emprendedurismo en la Economía Social y en la Economía Solidaria.
    • Gestión, Comunicación, gestión y marketing transformadores.
  • Asesoramiento y acompañamiento específico para incorporación de nuevos productores.

3.- Establecimiento de herramientas tecnológicas para dar a conocer y facilitar el acceso de personas consumidoras a productoras del ámbito rural riojano.

  • Desarrollo y mantenimiento de herramientas colectivas de comunicación y difusión.
  • Diagnóstico de las herramientas existentes en otras zonas.
  • Elaboración de App y herramientas cartográficas de difusión.

El proyecto tiene un monto total de 70.550,00€ de los cuales 56.440,00€ serán aportados por el Gobierno de la Rioja.

Ver formulación completa: descarga.

Artículos Relacionados

----