Mercado Social

Otro mercado es posible

Hoy comienzan en Zaragoza las XV Jornadas de Economía Solidaria, que con el lema “Mercado social… cooperar para transformar”, se desarrollarán hasta el próximo jueves, 10 de junio, en el Centro Joaquín Roncal. Este año además, en el marco de estas jornadas, tendrá lugar también la primera Feria del Mercado Social de Aragón. Será el […]

7 junio 2010

Buscador de noticias

Field not found.
NULL
NULL

Hoy comienzan en Zaragoza las XV Jornadas de Economía Solidaria, que con el lema “Mercado social… cooperar para transformar”, se desarrollarán hasta el próximo jueves, 10 de junio, en el Centro Joaquín Roncal. Este año además, en el marco de estas jornadas, tendrá lugar también la primera Feria del Mercado Social de Aragón. Será el sábado 12 de Junio en la Plaza de San Pablo de la capital maña.

Susana Ortega, responsable del Área de Mercado Social de REAS Aragón, entidad organizadora del encuentro, define el Mercado Social como: “una red de producción, distribución y consumo que funciona con criterios ecológicos, democráticos y solidarios, y que está constituida por empresas sociales, consumidores individuales y colectivos”.

Se trata por tanto de crear circuitos alternativos al comercio tradicional desde la perspectiva del consumo responsable. El Mercado Social pretender ser además un espacio de intercooperación entre las diferentes empresas y sectores de la economía social, con la finalidad de fortalecer más este ámbito y hacer más visibles sus productos y servicios. Los consumidores responsables que quieran realizar sus compras siguiendo criterios ecosociales también son parte fundamental en este modelo.

El Mercado Social apuesta por circuitos de producción, distribución y consumo más cortos, centrados en el ámbito local, aunque uno de los objetivos de este proyecto es la conexión de los diferentes mercados sociales territoriales en uno de ámbito estatal.

En el caso de REAS Aragón, participan en el Mercado Social un total de 35 entidades. Como explica Ortega a Noticias Positivas: “Todas ellas van a firmar un documento en el que figuran los criterios y compromisos que deben cumplir quienes quieran formar parte del Mercado Social”.

Para acercar esta iniciativa a la ciudadanía se celebrarán ferias comerciales abiertas al público. La primera es la ya citada del próximo sábado 12 de junio en la Plaza de San Pablo de Zaragoza. También se está trabajando en el desarrollo de un portal web del Mercado Social, proyecto que será presentado en el marco de estas jornadas por Nittúa, plataforma encargada de su creación. Esta herramienta digital servirá para promocionar la demanda de productos y servicios de la economía social y para potenciar la colaboración entre los agentes del sector.

Las Compartiendas

En estas jornadas también se podrán conocer otras experiencias exitosas similares a las del Mercado Social. Una de las más interesantes es la de la red mexicana Compartiendas, en la que productores y consumidores comparten, comercian, distribuyen e intercambian insumos, mercancías, valores físicos y éticos. Este sistema se apoya tanto en las prácticas tradicionales de comercio de los antiguos pobladores mexicanos, como en las modernas tecnologías de la comunicación.

Dentro del calendario de actividades de las XV Jornadas de Economía Solidaria también habrá espacio para la cultura y la diversión. Entre las diferentes propuestas se incluyen conciertos, recitales, pasacalles infantiles, obras de teatro o cuentacuentos.

DATOS DE CONTACTO:

www.economiasolidaria.org

Programa completo de actividades: http://www.economiasolidaria.org/aragonjornadas2010

Imagen: Dibujo inspirado en el Mercado Social. Cortesía de REAS Aragón.

Artículo escrito por Daniel Jiménez para Noticias Positivas

Artículos Relacionados

----