Finanzas Éticas
La Banca Ética Fiare se presenta en Granada
Dentro de un ciclo destinado a dar a conocer a los colectivos y asociaciones sociales que están integrados en OTRA GRANADA la representante del Fondo de Solidaridad Isabel Camacho expuso el Jueves día 4 de Junio en el local de Ecologistas en Acción Granada, que otra economía es posible, a través de las finanzas alternativas […]
.png.png)
Dentro de un ciclo destinado a dar a conocer a los colectivos y asociaciones sociales que están integrados en OTRA GRANADA la representante del Fondo de Solidaridad Isabel Camacho expuso el Jueves día 4 de Junio en el local de Ecologistas en Acción Granada, que otra economía es posible, a través de las finanzas alternativas como las que acoge el proyecto de la Banca Etica de Fiare y el propio fondo de Solidaridad.
Este proyecto, sin ánimo de lucro, trata de poner el dinero al servicio de la justicia, trabajando en red, con participación ciudadana y teniendo en cuenta a las entidades o iniciativas que, como el Fondo de Solidaridad, ya están recogiendo dinero y prestándolo de forma solidaria y desinteresada para proyectos sociales, medioambientales, culturales o de desarrollo que afecten a personas o colectivos que se encuentran excluidos de los cauces normales de financiación; a pesar de tener el mismo derecho que los demás (cuando no más) al acceso al dinero.
El banco ético FIARE, que opera ahora con licencia de la Banca Popolare Ética, y la futura Cooperativa de Crédito Europea son y serán propiedad de las asociaciones y personas que le den su apoyo, con el criterio: 1 persona=1 voto (independientemente del su participación en el capital social).
Ahora mismo el proyecto se encuentra en una fase clave pues está recogiendo CAPITAL SOCIAL o lo que es lo mismo apoyos que garanticen que hay suficiente ciudadanía dispuesta a apostar por un nuevo modelo de intermediación financiera guiado por la transparencia, la honestidad, la sencillez, el diálogo, la flexibilidad y la sostenibilidad económica y social, en el cual se respeta el trabajo existente en los distintos territorios y se establecen ratios salariales en escala 1:3 y acordes a los niveles salariales de las entidades que promueven el proyecto FIARE.
El resultado económico no es el objetivo, sino una condición de posibilidad: Condiciona las estrategias posibles, pero no las define. Muchas asociaciones, plataformas sociales, sindicatos, congregaciones religiosas, entidades sin ánimo de lucro, etc están colaborando para difundir y consolidar este proyecto de banca ética suscribiendo capital social y haciéndose socios PROMOTORES DEL PROYECTO.
En Granada, el Fondo de Solidaridad es la entidad promotora, que ha creado la Comisión Fiare-Granada, y está abierta a la participación individual de todo el que quiera difundir el proyecto.