REAS Red de Redes
REAS Andalucía coge nuevo aire
La red se reunió en Huelva y renovó su Junta Directiva
Después de varios intentos, tras la pandemia, de fortalecer la Red de Redes Andalucía, y de reflexionar de cual es el papel que queremos que juegue nuestra red, se barajaron varias propuestas, entre ellas, la de trabajar por nodos.
Hoy, el nodo de Huelva, toma la iniciativa y, aprovechando la ocasión de la celebración de la I Semana de las Economías Transformadoras, el 8 de octubre, a las 11:00 h, reune a todas las entidades de Andalucía en Asamblea Extraordinaria para elegir una nueva Junta Directiva y dinamizar los ejes convenientes para que REAS Andalucía continúe operativa y cada día más fuerte.
Andalucía es muy grande y ahora, más que nunca, queremos estar unidas para neutralizar al capitalismo y al ecocidio. Es imprescindible que, entre todas, encontremos la manera de darle un nuevo aire a nuestra red andaluza, de manera que se configure como una herramienta de la economía transformadora que, como en otras comunidades autónomas, ponga en el centro la vida.
ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL 8 DE OCTUBRE DE 2024
Se inicia la Asamblea en segunda convocatoria a las 12:05 horas y participan en ella:
María Dolores (Lili) Pérez Infante, de Candela Cooperativa.
Cristina Arcos Fernández, de Som Energía y HERES.
Amalia Suárez Cortés, de Som Energía y HERES.
Carmen (Lyro) Ruiz Trujillo, de Traperos de Emaús, Huelva.
Nasser Khoury, de la Escuela de Economía Social.
Marta Betancort Álvarez, de Oikocredit Sevilla
Fernando García Álvarez, de Consumo Gusto.
José Manuel Betanzos, de Autonomía Sur y Coop57 Andalucía.
Gonzalo Revilla Parody, de Traperos de Emaús, Huelva.
Javier Moreno Ibarra, de FonRedess.
Fernando Cordero Muñoz, de Fiare
Andrés García Toscano, de Desatando Ideas.
Francisco González Herrero, de Asociación Matilde.
María José Gallardo González, de El Remolino.
Manuel Cepeda Moyano, de IDEAS.
Javier Rodríguez Rodríguez, de Traperos de Emaús, Huelva.
Moisés Rubio Rosendo, de Solidaridad Internacional Andalucía
Charo Baquero Mesa, de la CE Jalea Luz
Después de debatir las opciones y remarcando la necesidad de que se reactiven los nodos locales, se eligen las siguientes personas para la Junta Directiva:
Presidencia: Carmen (Lyro) Ruiz Trujillo de Traperos de Emaús, Huelva.
Vicepresidencia: Cristina Arcos Fernández, de Som Energía y HERES.
Secretaría: Moisés Rubio Rosendo, de Solidaridad Internacional Andalucía
Tesorería: Manuel Cepeda Moyano de IDEAS.