Varios

Getxo y Emaus crearán 28 puestos de trabajo con el proyecto Cedemos

Las obras para levantar el edificio que alumbrará el Centro de Desarrollo de la Movilidad Sostenible, Cedemos, una iniciativa pionera en el Estado, «concluirán a final de año», aseguró ayer la concejala de Medio Ambiente de Getxo, Keltse Eiguren. Actualmente, el edificio se encuentra en una fase muy avanzada, pero resta por incluir los dispositivos […]

21 septiembre 2011

Buscador de noticias

Field not found.
NULL
NULL

Las obras para levantar el edificio que alumbrará el Centro de Desarrollo de la Movilidad Sostenible, Cedemos, una iniciativa pionera en el Estado, «concluirán a final de año», aseguró ayer la concejala de Medio Ambiente de Getxo, Keltse Eiguren. Actualmente, el edificio se encuentra en una fase muy avanzada, pero resta por incluir los dispositivos y elementos interiores, así como proceder a la contratación del personal, que ascenderá a 28 puestos directos hasta el año 2015.

[Marga RUIZ SAN MILLÁN] También se empleará a 12 personas al año en los denominados Talleres prelaborales, unos programas formativos que permitirán realizar itinerarios de integración laboral de mayor duración.

De esta manera, el inmueble podrá estar operativo para la próxima primavera, tal y como se había anunciado. Cedemos es un proyecto basado en una estrecha colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Getxo y Emaus, entidad sin animo de lucro líder en el sector de la movilidad y en la inclusión social.

El carácter innovador del proyecto está enmarcado en los programas de I+D+i y desde tres puntos de vista: la actividad (movilidad sostenible), la sostenibilidad social (fomento del empleo de personas en situación o riego de exclusión del municipio) y la construcción del edificio (realizado con criterios de sostenibilidad). Estas tres variables estarán encaminadas a ofrecer un abanico de servicios de movilidad sostenible a clientes públicos y privados tanto de Euskadi como de su entorno territorial para convertir al municipio de Getxo en una referencia en el sector de esta actividad.

Asimismo, es una apuesta segura por programas innovadores que generen valor añadido, no solo social sino en un amplio aspecto de sostenibilidad.

El desarrollo de servicios públicos de préstamo automatizado de bicicletas, de plataformas de movilidad sostenible, consultoría en movilidad sostenible y soporte formativo e informativo serán las líneas estratégicas de actividad desarrolladas desde este centro, lo que convertirá en apenas unos meses a Cedemos en una iniciativa social de inclusión que equilibra el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad social.

Artículos Relacionados

----