Comercio Justo

SETEM NAFARROA PRESENTA EL INFORME «EL COMERCIO JUSTO EN ESPAÑA 2008, CANALES DE IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN»

Si no ves bien este texto accede a la versión web del mismo desde aquí Desde Prensa|SETEM Nafarroa | CC (BY-SA) RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA Jose Luis Mariñelarena -coordinador de SETEM Nafarroa- presentó el informe, publicado por la editorial Icaria, «EL COMERCIO JUSTO EN ESPAÑA 2008, Canales de Importación y distribución» Entre otros […]

27 febrero 2009

Buscador de noticias

Field not found.

Si no ves bien este texto accede a la versión web del mismo desde aquí

Desde Prensa|SETEM Nafarroa | CC (BY-SA)

RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA
Jose Luis Mariñelarena -coordinador de SETEM Nafarroa- presentó el informe, publicado por la editorial Icaria, «EL COMERCIO JUSTO EN ESPAÑA 2008, Canales de Importación y distribución»
Entre otros datos cuantitativos se habla de que Navarra es la cuarta comunidad del estado en cuanto a gasto medio por 1000 habitantes en productos de comercio justo. Puede observarse un completo mapa de la situación en esta presentación elaborada por SETEM:

Desde Prensa|SETEM Nafarroa | CC (BY-SA)

De izquierda a derecha: Pablo Guerra (Universidad de Uruguay), Jose Luis Mariñelarena (Setem Nafarroa) y Luis González (Grupo Salinas, Ecuador)

Entre otros datos cuantitativos se habla de que Navarra es la cuarta comunidad del estado en cuanto a gasto medio por 1000 habitantes en productos de comercio justo. Puede observarse un completo mapa de la situación en esta presentación elaborada por SETEM

El coordinador de Setem Nafarroa manifestó su agradecimiento a las entidades que han respaldado la edición de este informe: AECID, Triodos Bank, presentación Departamento de cooperación del Gobierno de Navarra.

La mesa se completaba con la presencia de Pedro Guerra (experto en Economía Solidaria y Comercio Justo de Universidad de Uruguay) y Luis González (responsable de exportaciones del Grupo Salinas de Economía Solidaria en Ecuador)

El estudio, publicado por Icaria, se trata del Tercer informe de SETEM sobre Comercio Justo y Solidario. Se trata de uno de los informes más completos y actualizados sobre el sector del comercio justo y sus canales de importación y distribución. El estudio constata un crecimiento sostenido del Comercio Justo en casi todas las comunidades y territorios históricos pese a que los primeros síntomas de crisis y desaceleración ya estaban produciéndose en el momento del estudio.

ESTRUCTURA DE LIBRO

Cap. 1. El Comercio Justo en España Datos cuantitativos.

Cap. 2. La importación y distribución de los productos de comercio justo.

Cap. 3. Visiones del Comercio Justo desde América Latina.

LOS DATOS DEL COMERCIO JUSTO

Los más destacado en Navarra:

Volumen ventas 2007: 356.543 euros, de un total estatal de 16.221.388 euros.

Promedio de crecimiento en el periodo 2006-2007 de 26,1% ( aumento considerable con respecto a periodos anteriores)

Gasto medio por cada 1000 habitantes en Navarra: 594 euros.

IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN EN NUESTRO PUEBLO
SETEM Nafarroa acaba de inaugurar su nueva sede y punto de venta del comercio justo en la calle erletokieta número 7, a pie de calle en el pamplones barrio de Iturrama.
Por otro lado es interesante resaltar que cada año por primavera sale a la calle el Mapa-callejero de Navarra de comercio justo, consumo responsable y economía solidaria que recoje los cada vez más numerosos puntos de venta.

VÍNCULOS REALES CON EL SUR (VISIONES DESDE AMÉRICA LATINA)
Luis González y Pablo Guerra, llegados desde Uruguay y Ecuador respectivamente, arroparon la presentación del libro y hablaron de su visión y experiencia en la mesa redonda ECONOMÍA SOLIDARIA Y COMERCIO JUSTO que se presentó en la librería La Hormiga Atómica.

* Luis González comunicó los avances, anhelos y dificultades de toda una comarca que ha aprendido a vivir desde criterios de producción y distribución de economía solidaria. La comarca de Salinas se ha reinventado a sí misma gracias al comercio justo. Luis sostiene una especial relación con SETEM Nafarroa, ONGD que dinamiza cada año Campos Solidaridad en Salinas. Además esta comarca ecuatoriana está hermanada con REAS Navarra.

* Pablo Guerra explicó su visión del Comercio Justo desde su experiencia y glosó la creciente relación de la Económia Solidaria como nuevo cambio cultural en las regiones de América Latina y con gran incidencia en redes internacionales de economía Social y Solidaria.

EL COMERCIO JUSTO Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA SON UNA ALTERNATIVA ÉTICA Y REAL A LA CRISIS
En los momentos del desplome de la orgía especulativa nada más real que la solidaridad y los ciclos económicos donde las personas no explotan a las personas sino que cooperan y crean canales donde los precios justos y las variables sociales y mediambientales quedan garantizados para la verdadera sostenibilidad y la reproducción ampliada de la vida de todos.

Más datos:
Sede de SETEM. Erletokieta, 7 Bajo (Iturrama) Pamplona / Iruña | Situación en el Mapa
Web de Setem: http://www.setem.org/navarra

El informe estará a la venta en la librería «La hormiga atómica» en la calle Curia de Pamplona. También podrá ser solicitado desde cualquier librería con pedidos a la Editorial Icaria.

____________________________________________________________

Hemeroteca sobre ésta presentación:
(Recogemos una muestra representativa y hacemos notar, más allá de la buena acogida en medios de comunicación convencionales el efecto multiplicador de las webs del tercer sector y los sitios monográficas sobre finanza éticas, RSE etc…)

.: Diario de Noticias

.: Diario de Navarra

.: Sector3

.: Consumer

.: Triodos (cofinanciación)

.: AECID

.: Soytu.es

.: Econoticias.com

.: Finanzas.com

.: En Reputaciononline.org

.: Fundación Luis Vives

.: Yahoo

.: Goobal.net

.: Noticia de presentación en Madrid

.: Setem.org

Artículos Relacionados

----