REAS Red de Redes
Comienza el Encuentro Asamblea de REAS Red de Redes
La Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) celebra desde hoy y hasta el domingo en Alburquerque (Badajoz) su Encuentro Asamblea de este año. Actualmente forman parte de REAS Red de Redes más de doscientas entidades agrupadas en redes territoriales (con presencia en 11 comunidades autónomas) y sectoriales. La finalidad de esta asociación […]

La Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) celebra desde hoy y hasta el domingo en Alburquerque (Badajoz) su Encuentro Asamblea de este año.
Actualmente forman parte de REAS Red de Redes más de doscientas entidades agrupadas en redes territoriales (con presencia en 11 comunidades autónomas) y sectoriales. La finalidad de esta asociación no lucrativa es potenciar la economía solidaria como medio para lograr un desarrollo más justo, equilibrado y sostenible de la sociedad.
Los temas principales de esta reunión son “la puesta en marcha de una campaña de sensibilización a nivel estatal sobre la economía solidaria y potenciar la cultura libre unida a la economía solidaria”, como ha explicado a Noticias Positivas Juan Carlos Vila, secretario técnico de REAS Extremadura, la red anfitriona del encuentro, que tendrá lugar en el “Aula de Naturaleza Los Chozos”, un albergue cedido por el Ayuntamiento de Alburquerque en medio de la dehesa extremeña.
En el actual contexto de crisis económica, REAS Red de Redes quiere lanzar una campaña estatal de difusión que permita a la opinión pública conocer algunas de las iniciativas más relevantes dentro de este ámbito. Para lograrlo es fundamental una mayor presencia en los medios de comunicación y en los foros de debate. Precisamente, ayer se celebraron en la Universidad de Extremadura, como preludio del encuentro, unas jornadas sobre las finanzas alternativas y la crisis financiera organizadas por REAS Extremadura en la que estuvieron presentes miembros de las otras redes. Allí se habló de alternativas como la Banca Ética de Badajoz, entidad perteneciente a REAS Extremadura que promueve el ahorro como una forma de garantizar el desarrollo humano y la asistencia social a los colectivos más desfavorecidos, y el proyecto Fiare, iniciativa apoyada por REAS Red de Redes que pretende poner en marcha en 2011 un banco ético de carácter nacional gestionado por sus socios.
El otro tema esencial será el desarrollo de la cultura libre, siempre dentro de la economía solidaria. El objetivo es estrechar más los lazos existentes entre ambos mundos. “Ya hay gente que trabaja los dos temas a la vez, pero también nos encontramos con personas dedicadas a la cultura libre que desconocen la economía solidaria. Y al mismo tiempo, existen empresas solidarias que todavía no emplean el software libre. Es necesario que vayan incorporando estas herramientas” afirma Vila.
Mañana será el día dedicado a los dos temas esenciales de la reunión, así como a otros asuntos que también tienen una gran relevancia para el futuro de REAS Red de Redes. Entre todos ellos destaca la incorporación de un nuevo miembro, como es REAS La Rioja.
Por último, el domingo, tendrá lugar las reuniones de las tres comisiones de trabajo (Mercado Social, Auditoría Social e Internacional). La función de la comisión de Mercado Social es hacer posible la existencia de un formula de comercialización que permita dar salida a los productos y servicios de las redes y a su vez hacer compras y contratar servicios de forma conjunta. Auditoría Social se dedica por su parte a evaluar el estado de las diferentes entidades socias en función de los diversos objetivos. Finalmente, Internacional comienza su labor precisamente a partir de en este encuentro. Su puesta en marcha se enmarca dentro de la participación de REAS Red de Redes en la red internacional RIPESS, compuesta por seis redes continentales (América del Norte, América del Sur, África, Europa, Asia y Oceanía).
Autor: Redacción/Daniel Jiménez.
Foto: Logo de REAS Red de Redes.