REAS Red de Redes

Presentación REAS en La Rioja

Con el título «Otra economía es posible… y esa es la Economía Solidaria», REAS Red de Redes presentó ayer en el Ateneo Riojano ante unas 40 personas y los medios de comunicación el Informe de REAS «Economía Solidaria para la transformación social». La conferencia se aprovechó para hacer una lectura crítica de la situación de […]

19 noviembre 2008

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

Con el título «Otra economía es posible… y esa es la Economía Solidaria», REAS Red de Redes presentó ayer en el Ateneo Riojano ante unas 40 personas y los medios de comunicación el Informe de REAS «Economía Solidaria para la transformación social».

La conferencia se aprovechó para hacer una lectura crítica de la situación de crisis financiera y económica global y reivindicar la economía solidaria al servicio del desarrollo de las personas y de los pueblos como alternativa.

Se presentaron los datos globales de REAS a nivel estatal, una red organizada en 10 redes territoriales y 3 sectoriales que, en su conjunto, reúnen a 215 organizaciones, más de 9.200 personas entre socias, trabajadoras y voluntarias (de las que el 66% son mujeres) y unos ingresos superiores a los 170 millones de euros. Se puede acceder a la presentación a través del archivo adjunto.

REAS RIOJA

En el mismo acto se informó también de los pasos que se están realizando para constituir REAS RIOJA, que se espera sea una realidad en 2009.

En La Rioja, a través de la Red Sectorial de Recuperadores AERESS ya existen dos entidades pertenecientes a REAS – Red de Redes, pero se pretende que la implantación de esta Red en nuestra Comunidad vaya un paso más allá, contando con identidad propia para ampliar el desarrollo de la Economía Solidaria en nuestro país.

Diferentes entidades y personas particulares hemos ido reuniéndonos con el objetivo de elaborar los estatutos de REAS en la La Rioja. Algunas de las entidades son:

  • Amsala
  • Asociación «Economía Solidaria Riojana»
  • Asociación «El Colletero – Nalda»
  • Cáritas Diocesana
  • El Trastero – S.Coop. de Iniciativa Social
  • Fundación Cáritas Chavicar
  • Proclade – ONG para el desarrollo
  • Sodepaz – ONG para el desarrollo

El objetivo es apostar y fomentar otra forma de economía más humana, proponiendo de forma conjunta, alternativas viables para llevarla adelante, que permitan a las personas de nuestro entorno, de forma sencilla y eficaz, avanzar hacia una sociedad justa y responsable.

Animamos a aquellas organizaciones y ciudadanía que se sienta cercana a los principios de la Economía Solidaria a unirse en la promoción de REAS Rioja, que esperamos consolidar antes del próximo año.

Más información:
Jesús Díaz: 941253319 ó 646540608

Artículos Relacionados

----