Economía Solidaria

Unión Europea apoya Sistema Económico Social, Solidario y Sostenible de Ecuador

En acto realizado la noche de este miércoles 28 de abril en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo de Quito, la Unión Europea reafirmó su apoyo al Programa de Apoyo al Sistema Económico Social Solidario y Sostenible (PASES). Este programa de apoyo presupuestario no reembolsable es financiado con recursos de la Unión Europea, el mismo […]

30 abril 2010

Buscador de noticias

  • Filtra por temática

  • Filtra por etiqueta (Ctrl+clic)

  • Filtra por tipo de contenido

  • Filtra por tipo de recurso

  • Orden de los resultados

En acto realizado la noche de este miércoles 28 de abril en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo de Quito, la Unión Europea reafirmó su apoyo al Programa de Apoyo al Sistema Económico Social Solidario y Sostenible (PASES).

Este programa de apoyo presupuestario no reembolsable es financiado con recursos de la Unión Europea, el mismo que busca apuntalar la consecución del Plan Nacional del Buen Vivir, específicamente en su onceavo objetivo, que es: Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible.

La Unión Europea brinda ayuda presupuestaria a los países que tienen una política sectorial definida, una situación macroeconómica estable y un buen manejo en su gestión pública, comentó Cristian Coronel, subsecretario de Gestión Corporativa de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).

“El Plan Nacional para el Buen Vivir es un Instrumento que orienta la gestión pública y la asignación de recursos que se elaboró con una visión integral fruto de la participación social. Traza los lineamientos de una agenda alternativa y democrática para alcanzar el desarrollo sostenible, justo y equitativo del Ecuador”, manifestó durante su discurso, Coronel.

El convenio Pases fue suscrito en febrero de 2009, forma parte del Programa de Cooperación que mantiene la Unión Europea con el Ecuador desde el 2007. El programa constituye un complemento a las intervenciones públicas que realiza el Gobierno nacional para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones, la economía nacional y el empleo, y la competitividad agrícola e industrial, señaló el funcionario.

El representante de la Unión Europea, Luis Martínez Prada, comentó que la Senplades lidera el Pases en estrecha coordinación con los ministerios sectoriales de Industrias, Economía, Producción, Agricultura, Relaciones Exteriores y Comercio, entre otros estamentos del Estado.

“Como será de su conocimiento las relaciones entre Ecuador y la Unión Europea implican un diálogo muy intenso en materia de cooperación para el desarrollo, igual que a nivel mundial, también en Ecuador la Unión Europea con sus Estados miembros constituyen el mayor donante de ayuda pública al desarrollo”, sostuvo Prada.

El representante de la Unión Europea recalcó que la implementación de la cooperación bilateral con el Gobierno del ecuatoriano, avanza de manera muy satisfactoria, y las Comisiones europeas está concluyendo la evaluación de la estrategia país 2007-2013, que confirma la concentración de la cooperación de la Comisión europea en dos sectores prioritarios: educación y el desarrollo económico y comercial “con particular atención al medio ambiente y al cambio climático”, sostuvo.

Prada añadió que el apoyo presupuestario sectorial que la Unión Europea brinda al Gobierno ecuatoriano para el Pases es la expresión de una confianza mutua y de una alineación de la cooperación de la Comisión europea con las políticas y los sistemas nacionales de Ecuador.

Artículos Relacionados

----