Aportaciones a la auditoría/balance social de la ESS: una propuesta de indicadores proxy de género

Artículo de Eliana Alemán Salcedo (Profesora de la Universidad Pública de Navarra. Investigadora visitante del Instituto Gezki de la UPV/EHU) y Ricardo Feliú Martínez (Profesor de Universidad Pública de Navarra) publicado el pasado noviembre en GIZAEKOA – Revista Vasca de Economía Social.
Resumen
El objetivo de este trabajo es contribuir al desarrollo y aplicación del enfoque feminista de la herramienta Auditoría/Balance Social (A/BS) de la Red de Economía Social y Solidaria Red de Redes (Reas RdR). La A/BS cuenta con una serie de indicadores que buscan medir el estado de la equidad de género en las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria (OESS). No obstante, encontramos que algunos aspectos claves de género no se miden, ya sea porque no es fácil contar con unos indicadores que se adapten a la diversidad de organizaciones miembros de esta Red o porque les falta desarrollo. Es por ello por lo que proponemos una serie de indicadores de género proxy complementarios a los que ya dispone la A/BS. Para conseguir este objetivo, empezamos describiendo las características de las OESS a partir de su Carta de Principios de la Economía Solidaria y cuyo cumplimiento se verifica, precisamente a través de la A/BS. Dadas las particularidades de estas organizaciones describimos sus elementos más característicos (y aspiracionales) y seguidamente proponemos unas categorías de análisis derivadas de las teorizaciones feministas de las organizaciones y del tipo ideal de organizaciones democráticas colectivista. Con todos estos elementos, hacemos una revisión de los indicadores de género de la A/BS, centrándonos en los aspectos más críticos y finalizamos con una batería de 32 indicadores. Se trata de una propuesta abierta sujeta a debate y que esperamos sea tomada en consideración por Reas RdR.
Alemán Salcedo, E., & Feliú Martínez, R. (2024). Aportaciones a la auditoría/balance social de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria: una propuesta de indicadores proxy de género. GIZAEKOA – Revista Vasca De Economía Social, (21). https://doi.org/10.1387/gizaekoa.26312
Publicado 27-11-2024
DOI https://doi.org/10.1387/gizaekoa.26312
GIZAEKOA – Revista Vasca de Economía Social es una publicación de carácter principalmente científico, que nació en 2004 de la mano del Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social – GEZKI – de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), con el objetivo de convertirse en nexo de unión de todas las personas investigadoras en materia de Economía Social, particularmente en el ámbito científico y universitario vasco, y abierta asimismo a colaboraciones externas a él. Por ello, además de recibir aportaciones del mundo universitario, la revista también recoge contribuciones del sector y de profesionales que trabajan fuera de la universidad, y muy especialmente en el propio sector de la economía social vasca. Puedes descargar el último número aquí.