Decreto del Presidente de Costa Rica declara de interés público y nacional a la ESS

NULL

Buscador de recursos

Field not found.
NULL

El Gobierno suscribió este martes tres decretos relacionados con la Economía Social Solidaria, un proyecto que busca vincular la educación con el trabajo y la producción económica.

El anuncio fue realizado por el presidente de la República, Luis Guillermo Solís.

El Mandatario, el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, y el jerarca de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Alvarado, suscribieron una modificación al Decreto Ejecutivo 39089 MP-MTSS del 2015 para establecer una definición de la Economía Social Solidaria y enumerar los principios que la rijan.

ARTÍCULO 1 DEL DECRETO: Declarar de interés público y nacional, el fomento, creación, desarrollo y formalización de los grupos, organizaciones y empresas de la Economía Social Solidaria (ESS), como instrumento de relevancia en las acciones del Estado para la prestación de servicios esenciales, la generación de empleo y trabajo decente, la reducción de la pobreza y la desigualdad y para una distribución justa de la riqueza.

Ver decreto completo

El segundo decreto crea el Sistema Integrado de Educación Cooperativa y Economía Social Solidaria para el Fomento de la Educación Cooperativa, Asociativismo de la Economía Social Solidaria y del Emprendedurismo Asociativo, con el objetivo de mejorar el uso de los recursos destinados a la educación cooperativa y el emprendedurismo asociativo.

Este Sistema estará conformado por los Ministerios de Trabajo, Educación Pública, universidades interesadas en integrar el cooperativismo y la Economía Social Solidaria en sus carreras, comités de educación y bienestar social de las cooperativas, federaciones y uniones cooperativas, cooperativas estudiantiles y escolares activas y de servicios educativos, el Consejo Nacional de Cooperativas, el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, la Cámara Nacional de Economía Social Solidaria. Y la Dirección de Economía Social Solidaria. Este decreto fue firmado por el Presidente Solís, la Ministra Mora y el Ministro Alvarado.

El tercer decreto consiste en una reforma al reglamento del Fondo Especial para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FODEMIPYME), con el objetivo de operativizar de forma adecuada lo correspondiente a servicios de desarrollo empresarial, para apoyar así los programas que fortalecen a micro y pequeñas empresas, y a las empresas de la economía social solidaria. Esta normativa fue suscrita por el Presidente Solís y el Ministro Ramos.

Fuente: Presidencia de la República de Costa Rica