Informe de Auditoría Social de Reas Navarra 2017

Las entidades de REAS Navarra dentro de su apuesta por la calidad, la coherencia y la transformación social, decidimos en 2004 confeccionar una herramienta de gestión que nos permitiera visualizar nuestro carácter de entidades de Economía Alternativa y Solidaria. Desde entonces venimos trabajando en la confección de la Auditoria Social tomando como referente la definición de la New Economics Foundation (NEF) como un proceso que permite a una organización evaluar su eficacia social y su comportamiento ético en relación a sus objetivos, de manera que pueda mejorar sus resultados sociales y solidarios y dar cuenta de ellos a todas las personas comprometidas por su actividad.
El proceso de Auditoría Social aúna el diagnostico de la realidad del sector y de cada entidad con el proceso de mejora de las entidades. Quiere ser una herramienta de evaluación y fomento de la participación en las entidades. Mide la práctica de las entidades de Economía Solidaria en relación a los seis principios de la Carta de Principios de la Economía Solidaria que se han comprometido a cumplir. Estos principios son:
- – Equidad (Igualdad de Oportunidades, Transparencia Informativa y Participación e implicación).
- – Trabajo (Condiciones Laborales y Desarrollo Personal)
- – Sostenibilidad medioambiental, (Impacto de la Actividad y Actuación en Gestión Medioambiental)
- – Cooperación, (Comunicación y Cooperación en el Ámbito Externo.
- – Sin fines lucrativos, (Autonomía y sostenibilidad financiera y Reinversión y redistribución.
- – Compromiso con el entorno
Banco de Alimentos | Alimentación a personas en riesgo de exclusión |
Fundación Elkarte | Inserción socio-laboral |
Embeblue | Desarrollo de dispositivos electrónicos |
Farrachucho | Diseño gráfico, comunicación |
Fundación Gizakia Herritar – Paris 365 | Comedor y despensa solidaria |
Fundación Gaztelan | Orientación y asesoramiento laboral |
Granja Escuela Gure Sustraiak | Granja escuela y albergue |
Asociación Hegoak | Prevención en drogadicción |
Inserlantxo | Construcción |
Jauregia Esnekia | Turismo rural, agricultura y ganadería ecológica |
La Majarí | Asociación gitana |
Asociación Landare | Distribución y comercialización de productos ecológicos |
Mugarik Gabe | Cooperación Internacional |
Ocsi | Cooperación Internacional y comercio justo |
Pasta Martinelli | Alimentación |
Red Navarra de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social | Lucha contra la exclusión |
Setem | Cooperación Internacional y comercio justo |
Suma con Causa | Limpiezas ecológicas, bioconstrucción, agricultura ecológica. |
Transforma | Atención domiciliaria |
Fundación Traperos de Emaus | Reciclaje, tratamiento de basura, inserción socio-laboral |
También en esta infografía se pueden ver los datos agregados del conjunto de las entidades de REAS Navarra, donde se extraen los datos más relevantes.
En un ejercicio de transparencia, de los datos recogidos se hace pública una batería acotada de indicadores de cada una de las entidades. Los datos públicos que aparecen a continuación corresponden a la auditoría 2017 (datos de 2016), de las entidades que la han realizado
La Auditoría Social de REAS Navarra se reliza con apoyo económico de: