Otros modelos de empresa en la economía solidaria: entre la retórica y la práctica

Artículo de los prefesores de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y colaboradores de REAS Euskadi, Juan Carlos Pérez-Mendiguren y Enekoitz Etxezarreta, donde se propone una reflexión crítica sobre la factibilidad de construir otros modelos de empresa en el marco de lo que se ha venido a denominar Economía Solidaria. El artículo forma parte de la Revista Lan Harremanak nº 33 que lleva por título «Propuestas y resistencias al poder de las empresas transnacionales«.
Resumen
Este artículo propone una reflexión crítica sobre la factibilidad de construir otros modelos de empresa en el marco de lo que se ha venido a denominar Economía Solidaria. El artículo presenta un recorrido teórico y empírico por los elementos principales que construyen la lógica organizativa de las organizaciones de Economía Solidaria, y apoyándose en la evidencia empírica existente ofrece una discusión de los principales retos y contradicciones a los que se enfrentan este tipo de organizaciones en su camino hacia la construcción de otra economía.
Palabras clave: economía solidaria; empresas solidarias; factor C; desacople organizacional.
Acceso a los contenidos de toda la revista
Revista Lan Harremanak nº 33 (2016): Propuestas y resistencias al poder de las empresas transnacionales
Prólogo
Gonzalo Fernández, Pedro Ramiro
|
|
Hitzaurrea
Gonzalo Fernández, Pedro Ramiro
|
|
Gonzalo Fernández Ortíz de Zarate
|
|
Alfonso Dubois
|
|
Pablo Martínez-Osés, Ignacio Martínez
|
|
Magdalena León
|
|
Marco Gandarillas
|
|
Laura Gómez
|
|
Silvia Piris
|
|
Pedro Ramiro
|
|
Julia Martí
|
|
Juan Hernández Zubizarreta
|
|
Juan Carlos Pérez de Mendiguren Castresana, Enekoitz Etxezarreta Etxarri
|
|