Respuesta a la crisis desde la economía solidaria (Alfonso Cotera)

NULL

Buscador de recursos

Field not found.
NULL

La solidaridad, cuando interviene en las relaciones económicas, se convierte en fuerza productiva y en un factor económico, que permite que la unión de voluntades tras objetivos económicos influya en el desarrollo de la productividad y eficiencia de las operaciones. Así, la solidaridad genera una energía social cuya aplicación en la actividad económica, junto a otros factores, desarrolla eficiencia y productividad.
Esta energía, conocida como Factor C, está presente en los procesos de actuación cooperativa y solidaria de las experiencias económicas que incorporan la dimensión social en su actuación. Podemos decir que la economía solidaria es la Economía del Compartir, compartir el trabajo y los frutos que esta genera.

Desde abajo y desde adentro
El desplome de los gigantes financieros de Wall Street, setiembre 2008, con el efecto dominó en todo el sistema financiero mundial y su repercusión en la eminente quiebra de grandes complejos industriales, creando pánico financiero y pérdida de millones de empleos en el mundo, sumada a las crisis energética y alimentaria, que ya se vivía en esos momentos, configuró una crisis económica generalizada, comparada sólo con la gran depresión de 1929. La incertidumbre e incapacidad del sector empresarial para encarar la crisis producida, por ellos, y la inmediata intervención estatal para rescatarlos; ha puesto en evidencia la inmoralidad e hipocresía de los detentores del modelo neoliberal y su culto al “Mercado Autoregulador”; así como la fragilidad de un sistema económico basado en la especulación, la expropiación y concentración de la riqueza en unos pocos, la marginación y exclusión de muchos, la depredación de los recursos naturales con el consecuente deterioro del medio ambiente. Corresponde ahora la búsqueda de alternativas que aseguren una verdadera resolución a la crisis. La Economía Solidaria tiene la palabra.
Seguir la lectura en documento adjunto…

Archivos adjuntos:

MR72_septiembre_peq